LOS TRIPULANTES DEL "MAR EGEO" DECLARAN EN LAS PROXIMAS HORAS ANTE LA JUEZ QUE INVESTIGA EL CASO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La juez de instrucción encargada de investigar las causas del accidente del petrolero "Mar Egeo" en el acceso al puerto de La Coruña llamará a declarar en las próximas horas al resto de la tripulación del barco que no está detenida, según informaron a Servimedia fuentes del juzgado.
Actualmente, se encuentran detenidos por orden udicial el capitán del petrolero, los oficiales y el timonel, a los quer se sigue tomando declaración, junto al práctico del puerto de La Coruña que debía haber dirigido las maniobras de acceso de la embarcación al recinto portuario.
Por su parte, responsables de coordinar la contención de la marea negra generada por las más de 80.000 toneladas de crudo vertidas al mar, señalaron que algunas playas de la zona, como la de Chanteiro o la ensenada de Mugardos presentan capas de petróleo sobre la arena deunos 10 centímetros de espesor.
No obstante, las mismas fuentes señalaron que las barreras de contención de la mancha de crudo están impidiendo que la marea negra invada la ría de Ferrol, como está ocurriendo en varias playas ubicadas entre la zona del acidentey la ría A Coruña.
Asismismo, informaron que se desconoce la cantidad exacta de petróleo que aún puede quedar en los depósitos del barco, si bien algunas fuentes próximas a las tareas de salvamento y limpieza la cifran en torno a las 10.00 toneladas, y aseguran que habrá que seguir esperando a que se calme la marea para intentar un trasvase de los tanques intactos a barcos auxiliares.
DIMISIONES Y MEDIDAS
Por otro lado, siguen produciéndose reacciones a la catástrofe ecológica de La Coruña, como es el caso del Bloque Nacionalista Galego, partido que ha presentado una iniciativa parlamentaria en la que se solicita al Gobierno central la declaración de zona catastrófica.
También el Sindicato galego de Traballadores do Mar (SGTM) a pedido a todas las fuerzas políticas gallegas la creación de una comisión de trabajo dedicada exclusivamente a esclarecer en el que sus responsables creen que hay "gato encerrado".
Esta organización sindical se ha apresurado también a pedir la dimisión del director general de Marina Mercante, Rafael Lobeto, al qeu acusan de acudir sólo a Galicia cuando se producen casos como el del petrolero griego "Mar Egeo" y la situación es irremediable, al tiempo que le responsabilizan del empeoramiento de la seuridad en el mar desde su acceso al cargo.
(SERVIMEDIA)
05 Dic 1992
G