LOS TRIPULANTES AUXILIARES DE VUELO RECLAMAN AMPLIAR LOS CONTROLES EN TIERRA PARA EVITAR INCLUIR AGENTES ARMADOS EN LOS AVIONES

- Si el Gobierno y las aerolneas deciden introducir policias infiltrados acatarán la medida

MADRID
SERVIMEDIA

Los sindicatos de tripulantes auxiliares de las aerolíneas españolas, Stavla y Sticpla, reclamaron hoy ampliar y mejorar los controles que se realizan a los pasajeros en tierra, con el objeto de evitar la inclusión de agentes armados en los vuelos ante la posibilidad de que se produzcan atentados terroristas.

Así lo solicitaron fuentes de ambas organizaciones sindicales en declaraciones a Servimedia, a considerar que las medidas de seguridad y detección existentes en la actualidad "serían suficientes" para evitar el acceso de cualquier persona al avión que porte objetos que pudieran considerarse peligrosos.

Por lo que se refiere a Stavla, las fuentes consultadas manifestaron su intención de apoyar "la adopción de exhaustivas medidas de seguridad en tierra", así como "todas aquellas que puedan mejorar las existentes en vuelo", si bien consideraron que "sería peligroso" introducir personal armado en os aviones.

En este sentido, defendieron la capacidad tecnológica de los sistemas de seguridad para evitar el acceso de material susceptible de ser utilizado para cometer atentados en vuelo y advirtieron que la existencia de agentes con pistolas durante el viaje "no evita la posibilidad de que se produzcan ataques".

Por su parte, las fuentes de Sitcpla pidieron "prudencia" a la hora de decidir la inclusión de personal armado en los aviones y solicitaron "emplear más recursos en la vigilancia en terra" en lugar de centrar los esfuerzos en aumentar la seguridad de los pasajeros una vez iniciado el trayecto aéreo.

Finalmente, los dos sindicatos admitieron su poca capacidad de maniobra si el Ministerio del Interior decide incorporar agentes armados en algunos vuelos a Estados Unidos, siempre y cuando las compañías aéreas estuvieran dispuestas a acatar la decisión. "Si deciden que viajen los policias armados, poco podremos hacer", concluyeron.

(SERVIMEDIA)
01 Ene 2004
4