TRILLO NO DESCARTA LA PETICION DE DISOLUCION DE LAS CORTES

SEVILLA
SERVIMEDIA

El vicepresidente del Congreso de los Diputados, Federico Trillo, reconoció hoy en Sevilla que el Partido Popular no descarta ninguno de los recursos legales a su alcance, a partir del 12 de junio, para permitir la alternancia de gobierno, si los españoles confirman la expecttiva de voto creciente para su formación.

Según Trillo, los populares no descartan ni la moción de confianza, que debería ser presentada por González de forma inmediata, dijo, ni la moción de censura o la petición de disolución de las Cámaras.

El responsable de temas jurídicos del PP considera que los españoles tienen una sensación de impunidad e ineficacia de la justicia y criticó la puesta en libertad de los 13.000 reclusos que conllevará la reforma que plantea Belloch.

"De la amnistía a ls indultos, y de los indultos a la puesta en la calle y la sensación de masiva impunidad". Con estas palabras definió Federico Trillo la situación de la justicia en España en la actualidad.

El diputado del PP defendió las elecciones europeas desde una óptica nacional, como hacen el resto de países, dijo, y comparó la situación actual de González con la de Craxi o Carlos Andrés Pérez por no haber asumido ninguna responsabilidad después de que le hayan dimitido un vicepresidente del Gobierno, un ministr de Economía, otro de Interior, otro de Agricultura, otro de Sanidad, haya sido encarcelado un gobernador del Banco de España y se haya fugado el máximo responsable de la principal fuerza de seguridad del Estado.

Federico Trillo anunció que el Partido Popular presentará ante el Congreso, antes del verano, un plan de medidas contra el atasco judicial, que pasan por la reforma de la Ley de Enjuiciamiento Criminal y que prevé complementos de productividad para los jueces.

(SERVIMEDIA)
06 Jun 1994
C