TRILLO EXPRESA A PASTRANA EL COMPROMISO DE ESPAÑA POR LA PAZ EN COLOMBIA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Congreso de los Diputados, Federico Trillo, expresó hoy al presidente de laRepública de Colombia, Andrés Arango, el compromiso de España con el proceso de paz iniciado en su país.
En un discurso pronunciado en el Pleno de la Cámara Baja y ante Pastrana, Trillo manifestó que España "ha alentado siempre los procesos de pacificación en los países de Iberoamérica", pero "la disposición del amigo no puede quedarse en el mero deseo de que culminéis con éxito el proceso dede paz".
"La paz no supone únicamente el final de la violencia", dijo Trillo, "con ser éste el objetivo má ansiado. La paz sólo puede basarse en un orden social justo, en el que la libertad, la solidaridad y la igualdad de oportunidades estén garantizadas".
Por su parte, el presidente de Colombia también se refirió en su discurso ante el Congreso al proceso de paz de su país y afirmó que su "peor enemigo" es el narcotráfico. "El problema mundial de las drogas, a la vez que hace alucinar a algunos, lastima seriamente las posibilidades de paz, hecha a rodar por el piso las posibilidades de progreso", dijo. Según Pastrana, "urge entender que la paz no es en ningún caso ausencia de la guerra, sino presencia de desarrollo. La paz demanda la superación de la pobreza, del hambre, del desempleo, del problema mundial de las drogas, de la corrupción y la protección activa del medio ambiente".
Explicó que la política de su Gobierno en el proceso de pacificación reposa sobre tres pilares fundamentales: la negociación con la oposición armada con el objetivo de llegar a un acuerdo de paz firme y duradero, el dearrollo del "Plan Colombia", cuyo fin es el desarrollo de programas de inversión en las zonas más afectadas por la violencia, y la reforma del sistema político colombiano, teniendo como meta fundamental la lucha contra la corrupción.
(SERVIMEDIA)
16 Mar 1999
R