TRILLO DICE QUE LAS NUEVAS FLUCTUACIONES SON UN OBSTACULO PARA ALCANZAR LA UNION EUROPEA

- "El Pacto Social si llega, llegará tarde", afirma

SAN LORENZO DE EL ESCORIAL (MADRID)
SERVIMEDIA

El diputado del PP y vicepresidente segundo del Congreso, Federico Trillo, manifestó hoy en San Lorenzo de El Escorial (Madrid) que la decisión de los ministros de Economía comunitarios de aumentar las fluctuaciones monetarias "lejos de ser positiva, representa un nuevo obstáculo que ralentiza la Unión Europea".

Trillo, que participó en la inauguración del curso de la Universidad Complutense "Opinión Pública y Parlamento", se refirió a la comparecencia el próximo jueves del ministro de Economía, Pedo Solbes, para explicar la situación económica, e insistió en que "la gravedad de la situación obliga a que sea el propio presidente del Gobierno el que acuda al Congreso".

El vicepresidente de la Cámara Baja subrayó, respecto al pacto social, que el Ejecutivo debe tomar las medidas oportunas "con o sin pacto", mostrándose convencido de que este acuerdo, "si llega, llegará tarde".

En su intervención en el foro universitario, Trillo acusó a Felipe González de "pervertir el sistema parlamentario, pra convertirlo en un sistema presidencialista en el que es el presidente el que controla al Parlamento y no al revés".

Para el representante popular, las nuevas leyes para la renovación de los órganos constitucionales anunciadas por González "son un intento de cambiar las leyes del juego para adaptarlas a la exigua mayoría socialista, porque a González le interesa mucho más el mantenimiento del poder que el equilibrio entre poderes y la democracia".

El vicepresidente de la Cámara Baja reivindicó n papel más activo del Parlamento en el pacto social, que no sea "una mera ornamentación formal" al margen de las "citas" de González con los agentes sociales.

(SERVIMEDIA)
02 Ago 1993
F