DEPENDENCIA

TRILLO DICE QUE LAS EUROPEAS MARCARÁN SI EL PP ESTÁ "EN LA BUENA VÍA O HEMOS DE VOLVER A EMPEZAR"

- Admite que el PP "se ha visto desbordado comunicativamente" por la "audacia tremenda" de Zapatero

MADRID
SERVIMEDIA

El coordinador de Libertades Públicas del Partido Popular, Federico Trillo, afirmó hoy que el resultado de las elecciones europeas que se celebrarán el próximo mes de junio marcará si la formación que dirige Mariano Rajoy está "en la buena vía o hemos de volver a empezar".

Durante una entrevista a Punto Radio, recogida por Servimedia, Trillo admitió que algo no se debe de estar haciendo bien en el principal partido de la oposición cuando, en plena crisis económica, aparece en todas las encuestas detrás del Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero.

Trillo reconoció que el PP debe iniciar "un proceso de reflexión de por qué estamos por debajo" y señaló al "escrutinio nacional" de las elecciones europeas como "un buen momento para hacer balance" de la labor de oposición del último año.

El dirigente popular recordó que en los primeros meses de 2009 van a producirse dos elecciones en Galicia y el País Vasco "que deben ser decisivas" para el futuro del PP, aunque los comicios verdaderamente claves serán los europeos de junio.

"Unas elecciones europeas que cerrarán el curso con un escrutinio nacional y que nos dirán si estamos en la buena vía o hemos de volver a empezar y esas europeas serán un buen momento para hacer balance", dijo.

Trillo subrayó que el PP logró situarse "al mismo nivel de puntos que el PSOE" en intención de voto tras el Congreso Nacional celebrado en Valencia el pasado mes de junio, cuando Rajoy fue reelegido presidente del partido.

Sin embargo, se lamentó de que meses después, cuando llegó el otoño y "curiosamente la crisis era más profunda", Zapatero logró "remontar" la situación remonta y volvió a dejar las cosas "en situación semejante a hace un año".

Preguntado sobre los motivos, Trillo hizo autocrítica y dio una razón: "Lo único que puedo reconocerle, porque es un hecho, es que Zapatero, con una audacia tremenda en cuanto a la retórica, se ha puesto en frente de la manifestación de la crisis que él mismo ha generado y quizá ahí el PP se ha visto desbordado comunicativamente por el Gobierno".

Finalmente, sacó a relucir que Rajoy fue reelegido presidente del PP "con el 83% del apoyo" en el Congreso de Valencia, celebrado en junio de 2008, y aseguró que el equipo que le acompaña tiene la "obligación" de hacer todo lo posible para ganar las próximas citas electorales.

(SERVIMEDIA)
16 Ene 2009
S