TRILLO: "DEFENDER 'LA PATAD EN LA PUERTA' INVALIDA A GIL-ROBLES COMO DEFENSOR DEL PUEBLO EUROPEO"
- El dirigente popular reta al PSOE a que explique porque no acepta a Martín Pallín como Defensor del Pueblo
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El dirigente del PP Federico Trillo aseguró hoy que su grupo no apoyará la candidatura de Alvaro Gil-Robles para Defensor del Pueblo Europeo, porque su defensa de la constitucionalidad de la 'ley Corcuera', rechazada en parte por el Tribunal Constitucional, le "invalida" para ello.
Según Trillo, "que un Defensor del Pueblo haya defendido la constitucionalidad de 'la patada en la puerta', que tiró abajo, gracias a Dios, el Tribunal Constitucional, le invalida, por lo menos durante un período, para volver a aspirar nada menos que a ser Defensor del Pueblo Europeo".
Respecto a la candidatura de Martín Pallín para ocupar el puesto de Defensor del Pueblo en España, Trillo aseguró a Radio Nacional que el PP se ha basado en las sugerencias de la sociedad y de distintas organizaciones,desde Cáritas a Amnistía Internacional, para sugerir su nombre.
Ante la negativa del PSOE a aceptar la propuesta del PP, el dirigente popular retó a los socialistas a explicar los motivos de su decisión y advirtió que la candidatura de Martín Pallín "es inamovible" para su grupo, que la apoyará hasta "que consigamos o que la apoyen o que la rechacen" (en votación).
Trillo insistió en la necesidad de llegar a un acuerdo para "no dejar esta y otras instituciones ni en interinidad ni siquiera sometias al desprestigio que pueda suponer haberlas tenido como tira y afloja entre los dos partidos que representan a la mayoría de los españoles".
El dirigente popular se refirió también a la respuesta del presidente del Gobierno, Felipe González, sobre los fondos reservados y aseguró que "para conocer su buen o mal uso basta con ponerlos al trasluz, como se hace con los negativos de las fotografías".
"Si los fondos están documentados es que se han utilizado bien, y de ese modo saldrán exactamente aqellos que no se han utilizado bien", concluyó.
(SERVIMEDIA)
22 Sep 1994
SGR