TRILLO CONSIDERA INNECESARIO REFORMAR LA CONSTITUCION PARA SATISFACER ALGUNAS DEMANDAS AUTONOMICAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Congreso, Federico Trillo, afirmó hoy que, a su juicio, no es necesario reformar la Constitución para hacer frente a la nueva articulación territorial del Estado, quese demanda desde algunas autonomías.
Trillo indicó que la Carta Magna, que el próximo día 8 celebra sus 20 años de vida, fue fruto de un consenso muy amplio y, por lo tanto, su reforma necesitaría también "un alto grado de consenso".
En declaracione a "Los Desayunos de RTVE", Trillo subrayó que la Constitución, a la vez que es "rígida", también es "muy amplia, muy abierta", y en ella "caben lecturas y relecturas e interpretaciones de una o otra manera".
"No es bueno, no es necesaria (la refoma), no porque tengamos que mitificar la Constitución, que hacer intangible su letra, que considerar que es una especie de corsé intocable que encauza de manera forzada la vida pública. Al contrario, es porque debemos mantener esas reglas del juego, para que el juego político se pueda seguir produciendo cada vez con mayor profundidad, que no quiere decir con mayor o menor grado de discrepancia o de acuerdo, sino manteniendo las reglas que se acordaron".
A su juicio, tanto el pueblo vasco como el restode los pueblos de España tienen cabida en la Carta Magna. "Yo no creo que ningún pueblo de España, y desde luego ningún español, nacionalista o no, vasco, catalán, pueda sentirse excluido en la Constitución; antes al contrario, el mayor refugio, el mayor amparo, el mayor punto de desarrollo de la autonomía y del autonomismo catalán, vasco o de cualquier otra región o nacionalidad, viene justamente de la Constitución".
(SERVIMEDIA)
27 Nov 1998
S