TRILLO CONFIA EN QUE LA CONFISCACION DE CHEQUES DE SOBRESUELDO SEA UNA PRUEBA DETERMINANTE PARA ESCLARECER EL "CASO ROLDAN"
- Califica de "impresionantes y de enorme trascendencia" los testimonios de Amedo y Domínguez
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El responsable de asuntos jurídicos del PP, Federico Trillo, expresó hoy su confianza en que la confiscación de cheques de sobresueldos con cargo a los fondos reservados efectuada por la juez instructora del "caso Roldán" pueda constituir una prueba determinante para esclarecer este escándalo.
Trillo relacionó esta noticia, de la que hoy dio cuenta el periódico "El País", con el rechazo mostrado por PSOE, CiU y PNV hacia la creación de una comisión de investigación queabordase el uso ilegítimo de estas partidas ocultas durante los últimos años.
"Lo que hoy se ha publicado sobre la existencia de talones con cientos de millones con cargo a los fondos reservados no hace sino confirmar la necesidad de esa comisión de investigación", aseguró Trillo en los pasillos del Congreso.
El parlamentario popular destacó que estas últimas actuaciones judiciales están dando carta de naturaleza a lo que apuntaron tanto el fiscal general del Estado como el propio Tribunal Suprem, en el sentido de que existían indicios racionales de criminalidad, presuntamente por malversación de caudales públicos.
"Esos talones", agregó, "pueden, en efecto, constituir un instrumento probatorio de primera magnitud para esa investigación judicial".
CERRAZON DEL GOBIERNO
Por otra parte, Trillo insistió en denunciar la "cerrazón" del Gobierno a dar explicaciones parlamentarias sobre los escándalos que salpican la vida política del país, hecho que, en su opinión, fuerza siempre que las coss terminen en los juzgados.
"El Gobierno de Felipe González sigue abusando de su posición y del apoyo de la derecha catalana y es lamentable que lo que tendría que haberse dilucidado en sus responsabilidades políticas al final alcance a conductas presuntamente criminales de gran gravedad", indicó.
Finalmente, Trillo calificó de "impresionantes" y de una "enorme trascendencia" las revelaciones de Amedo y Domínguez publicadas por el diario "El Mundo", al tiempo que emplazó al Gobierno para que romp su silencio y salga al paso de estas informaciones, ofreciendo al Parlamento las explicaciones oportunas sobre este caso.
(SERVIMEDIA)
27 Dic 1994
M