TRILLO AFIRMA QUE EN LA SENTENCIA DEL TS "SIGUE SIN INTUIRSE CUÁL PUEDE SER LA AUTORÍA INTELECTUAL"
- Villarrubia (PSOE) dice que hay que "respetar" y "acatar" la sentencia
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz de Justicia del PP, Federico Trillo, aseguró hoy que, en la sentencia dictada ayer por el Tribunal Supremo sobre los atentados del 11-M, "sigue sin intuirse cuál puede ser la autoría intelectual".
En los Cursos de Verano de la Complutense que se realizan en San Lorenzo de El Escorial (Madrid), Trillo declaró que esto sucede porque han sido absueltos los presuntos ideólogos del atentado y al no haber quedado probada "ninguna conexión con ningún otro grupo intelectual, ni Al-Qaeda ni ningún otro, sino que (la sentencia) habla de un grupo terrorista independiente".
Asimismo, eludió hablar sobre la teoría de que el grupo terrorista ETA tuviera algo que ver con los atentados al decir que "no puedo ir más allá de la valoración que he hecho".
Junto a Trillo, también se encontraba en los Cursos de Verano el portavoz de Justicia del PSOE en el Congreso, Julio Villarrubia, quien declaró que "hay que respetar" y "acatar" la sentencia del Tribunal Supremo sobre el 11-M. "Poner en tela de juicio la ratificación de cualquier sentencia firme indica poca catadura democrática", apuntó el diputado socialista.
Villarrubia añadió que la sentencia "desmonta absolutamente la idea de conspiración, la autoría es absolutamente clara, no hay ningún rastro de ETA, esa invención mediática y política ha quedado desvirtuada, cualquier persona de buena fe lo sabía: pero lo ha dicho el Tribunal Supremo, el máximo órgano, por lo que conviene acatar, respetar y dejar de enredar".
RENOVACIÓN CGPJ
Por otra parte, Trillo aseguró que los populares están "manteniendo conversaciones" con el PSOE para la renovación del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y que el "único pacto que tenemos con el PSOE y el Gobierno es que de eso no se habla".
Mientras, Villarrubia dijo que "el deseo" del PSOE es que la reunión que mantendrán el líder del PP, Mariano Rajoy, con el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, el próximo día 23 de julio, "sea positiva" y que "pueda salir la esencia de lo que es un acuerdo en materia de Justicia" sobre la renovación del CGPJ.
DE JUANA
A su vez, Trillo dijo que es "indudable" que todos tengan "máximo interés" por evitar que el etarra José Ignacio de Juana Chaos no viva cerca de las víctimas cuando salga de la cárcel el próximo 2 de agosto, algo que llamó "provocación de vivir junto a varias víctimas y familiares de víctimas de ETA".
El diputado socialista coincidió con Trillo en ese punto de vista al asegurar que "la mayoría de los grupos, incluido el PSOE y el PP, vamos a hacer los esfuerzos necesarios para intentar que no pueda ocurrir, pero siempre respetando los límites de nuestro ordenamiento jurídico, y por supuesto, de la Constitución española".
El ex ministro de Defensa aún llegó más lejos que el diputado socialista al pedir "un esfuerzo más a la Audiencia Nacional y a la Fiscalía que lo ha hecho para ver en qué medida se ha podido producir una conducta que pudiera ser constitutiva de alzamiento de bienes o que en alguna medida fuera un fraude a la legislación para, por esa vía, intentar que no se produzca esa provocación de De Juana".
(SERVIMEDIA)
18 Jul 2008
S