TRILLO AFIRMA QUE LA LEY DEL ABORTO ES UNA "MANIOBRA" DEL GOBIERNO PARA NEGOCIAR CON JORDI PUJOL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El diputado del PP Federico Trillo aseguró hoy en Santander que la aprobación por el Gobierno del proyecto de Ley del Aborto es "una maniobra para sus negociaciones con el señor Pujol o su acuerdo de cómo disentir o su disenso de cómo acordar".
Trillo, que participa hoy enla Universidad Internacional Menéndez Pelayo de Santander en el seminario "Política Judicial en España: balance y perspectivas", calificó de manifestaciones propias de una campaña electoral la acusación vertida por la ministra de Asuntos Sociales, Cristina Alberdi, contra el PP sobre la intención de este partido de meter a las mujeres abortistas en la cárcel.
"El Gobierno sabe la ley aún no ha entrado en el Congreso y que no va salir de ahí", comentó el líder popular, "y por lo tanto yo no me pronunci sobre las manifestaciones ardorosas de campaña de la ministra".
En cuanto al supuesto caso de corrupción descubierto en Baleares, Trillo señaló que el partido está actuando de forma correcta al encargar una investigación interna de los hechos "y no como el señor González que espera a las decisiones judiciales para exigir responsabilidades políticas".
El vicepresidente del Congreso se mostró confiado en que en pocos días esté terminado el informe interno "y que esa rapidez, sin perjuicio de la seuridad jurídica, demande la resolución del tema en el que puede haber una responsabilidad".
La presencia en la UIMP de Federico Trillo le sirvió también para referirse a los temas judiciales que afectan al Gobierno de Felipe González, y principalmente al caso Cesid, sobre el que insistió en la necesidad de que el fiscal general de Estado resuelva si debe ser la justicia la civil o la penal la que instruya el caso.
"Insto al fiscal general del Estado para que dilucide la compentecia entre la jurisición ordinaria y la militar en el caso del Cesid", afirmó contundentemente Trillo. "Al fiscal le corresponde defender la competencia y no puede haber dos jurisdicciones actuando sobre el mismo asunto".
En cuanto a la posible salida de la cárcel de Rafael Vera, el líder popular fue escueto al señalar que "si le acompaña la Justicia acataremos la decisión, porque yo no puedo prejuzgarla y sería injusto con la persona".
POLITIZACION DE LA JUSTICIA
El vicepresidente del Congreso de los Diputados cnsideró que el funcionamiento de la justicia da "motivos de satisfacción para los ciudadanos, porque los jueces en España están respondiendo a los postulados de un Estado de Derecho".
Federico Trillo explicó que es "bueno" que lo jueces pidan responsabilidades que no han querido asumirse por otras vías. "La politización de la Justicia es una consecuencia de la falta de asunción de responsabilidades políticas", afirmó el dirigente popular.
"Si en su momento se hubiesen adoptado medidas políticas, parte de la ejemplaridad y el ejercicio democrático, se habrían recortado muchas de las responsabilidades penales que se están produciendo", aseguró Trillo. "Si finalmente no hay asunción de responsabilidades políticas, son las penales las que se demandan, y si éstas se dan tenemos motivos de satisfacción".
"Qué sería de este país si además de Felipe González no responder jamás políticamente no hubieran los jueces investigado algunos de los casos que hoy nos hacen afirmar que la política está judicialzada", se preguntó Trillo. "Los ciudadanos deben estar agradecidos al poder judicial, que ha sido un poder democrático en España".
(SERVIMEDIA)
12 Jul 1995
C