EL TRIGO DE CAMPOS CERCANOS A CHERNOBIL SUFRE INUSUALES MUTACIONES GENETICAS

MADRID
SERVIMEDIA

Los científicos han denunciado que pantas de zonas cercanas a las instalaciones de la central de Chernobil muestran unos "niveles altos y poco usuales" de mutaciones genéticas, sobre todo los cultivos de trigo, según publica en su último número la revista "Nature".

Las mutaciones o alteraciones observadas en muchas plantas son hasta 6 veces mayores de lo habitual, a consecuencia de las radiaciones, aunque los efectos exactos de esta exposición aún se ignoran. Este último trabajo de investigación realizado en las cercanías de la polémicacentral nuclear ha sido obra de un consorcio de científicos procedentes de Ucrania, Suiza y el Reino Unido.

Para constatar la diferencia entre los cultivos de trigo cercanos al lugar de la catástrofe y otros, los investigadores plantaron la misma semilla de nuevo en un área considerada como altamente contaminada que circunda la central ucraniana. Otro cultivo idéntico fue realizado en otro enclave más apartado, éste último considerado "más limpio".

En un espacio de 10 meses, el trigo que creció e la zona más afectada presentaba seis veces más mutaciones genéticas que el cereal que se desarrolló en la llamada "zona limpia", según los resultados de este consorcio.

"Estos datos de nuestro estudio señalan que, hasta ahora, existen unos efectos no conocidos de una exposisión- aunque sea a dosis bajas- a las radiaciones ionizantes, algo que provoca muchos más mutágenos que lo que se creía anteriormente", indicó el investigador Yuri Dubrova, del departamento de Genética de la Universidad de Leiceste.

(SERVIMEDIA)
08 Oct 2000
E