EL TRIBUNAL SUPERIOR VASCO DICTA ORDEN DE PRISION PROVISIONAL CON FIANZA PARA EL PARLAMENTARIO DE HB MIKEL ZUBIMENDI

BILBAO
SERVIMEDIA

El Tribunal Superior de Justicia del Pais Vasco (TSJPV) ha dictado una orden de prisión provisional, con fianza, para el parlamentario vasco de HB, Mikel Zubimendi, que el pasado viernes no se presentó ante la Sala de lo Civil y de lo Penal, donde iba a ser juzgado por su negativa a cumplir el servicio militar y la prestación social ustitutoria.

Zubimendi acudió ese día en las inmediaciones del Palacio de Justicia, pero sólo para realizar unas declaraciones a los periodistas, explicando que no tenía la intención de presentarse ante "una justicia del lazo azul, que perpetúa el secuestro legal de los jóvenes vascos que se niegan a realizar el servicio militar".

Tras realizar estas declaraciones, Zubimendi abandonó el lugar, argumentando que se marchaba "a trabajar", y se dirigió a una conocida cafetería bilbaina, situada cercadel Palacio de Justicia, donde permaneció durante más de una hora tomando una consumición.

Mikel Zubimendi ha protagonizado varios incidentes desde que consiguió el escaño de parlamentario en las pasadas elecciones autonómicas. El primer día que acudió a la Cámara Vasca, para tomar posesión de su escaño, se presentó vestido con una camiseta en la que podía leerse "zipaioak hiltzaileak" (Cipayos, asesinos), en referencia a la Ertzaintza.

A principios del presente año, tras la aparición de los cadaeres de Lasa y Zabala, arrojó un saco de cal viva en el escaño del consejero de Justicia y Trabajo, y secretario general de los socialistas vascos, Ramón Jáuregui. Por este incidente, el pleno del Parlamento vasco decididó imponerle una sanción de tres meses de inhabilitación.

Zubimendi tiene 25 años de edad, es natural de la localidad guipuzkoana de Bergara y, además de parlamentario de HB en la Cámara Vasca, es uno de los portavoces habituales de la organización juvenil Jarrai.

El parlamentario`abertzale' es también uno de los trece dirigentes de Kas contra los que presentó una denuncia el fiscal jefe del TSJPV, por las amenazas a periodistas que contenía un documento interno de esa organización.

(SERVIMEDIA)
22 Ene 1995
C