EL TRIBUNAL DE LA OMPETENCIA CONSIDERA DEMASIADO RIGUROSAS LAS MEDIDAS DE TELEFONICA CONTRA EL FAVORITISMO

MADRID
SERVIMEDIA

El Tribunal de Defensa de la Competencia considera demasiado riguroso el nuevo sistema aplicado por Telefónica para impedir el favoritismo en la adjudicación de contratos de la compañía y estima que debe modificarse, según una resolución a la que tuvo acceso Servimedia.

Este nuevo sistema, recogido en una circular interna de julio de 1991, excluye de los concursos promovidos por elefónica a las empresas en la que trabajadores empleados en la compañía con atribuciones para adjudicar obras tengan una participación superior al 10 por ciento del capital.

Las incompatibilidades, ampliamente detalladas en un anexo de la circular, se extienden también a los familiares de dichos empleados, incluyéndose entre ellos los padres, hijos, cónyuges, hermanos, hijos de otros matrimonios, suegros y cuñados.

Esta circular fue denunciada ante la Dirección General de Defensa de la Competenca por el Sindicato Asambleario de Trabajadores de Telefónica, para quien daba lugar a un abuso de posición de dominio por parte de la compañía.

En una primera instancia, la citada dirección general ordenó archivar el caso, después de que la Delegación del Gobierno en Telefónica le informara de que no se había producido ninguna reclamación como consecuencia de la aplicación de la circular.

Sin embargo, el Tribunal de Defensa de la Competencia ha decidido revocar esta decisión y ordenar la aperturade un nuevo expediente, por entender que las restricciones impuestas por Telefónica, "teniendo un propósito absolutamente elogiable, no son la forma correcta de prevenir que se den casos de colusión, favoritismo y prevaricación o abusos en daño de la compañía".

SOLUCION

A su juicio, "es patente también que (Telefónica) no puede dictar más que instrucciones internas de disciplina laboral o de incompatibilidades que afecten a su personal, pero no limitar preventivamente que otras empresas puedan contrtar con ella".

"Lo contrario", añade el tribunal, "sería atribuirle un poder normativo sobre el mercado de telecomunicación". Como solución, el tribunal sugiere que los empleados con intereses comerciales en empresas que contratan con Telefónica no puedan participar en la apertura de plicas o la adjudicación de concursos.

"Si así fuera", concluye la resolución, "nada habría de reprochable en una norma que pretende un objetivo saludable y perfectamente admisible".

(SERVIMEDIA)
20 Jul 1992
M