EL TRIBUNAL QUE JUZGO A GONZALEZ POR PARTICIPAR EN LA GUERRA DEL GOLFO EMITIRA MAÑANA SU SENTENCIA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Tribunal contra la Guerra, que se reunió el pasado fin de semana en Madrid, hará pública mañana la sentencia de un juicio que ha sentado en el banquillo de los acusados a los principales líderes mundiales, entre ellos el presidente del Gobierno español, Felipe González, que promovieron el conflicto bélico del Golfo Pérsico.
Junto a Felipe González, hansido juzgados los presidentes de Estados Unidos, George Bush; Francia, François Mitterrand; Reino Unido, John Major, e Irak, Sadam Husein.
Además, fueron citadas a declarar más de cincuenta personas de distintas nacionalidades, creencias religiosas y profesiones que estuvieron relacionadas con la guerra.
La sentencia del tribunal español formará parte de otra que emitirán el próximo mes de febrero en Nueva York todos los países que han realizado juicios similares. Las conclusiones de este macroprceso serán remitidas a las Naciones Unidas, para conmemorar el primer aniversario de la Guerra del Golfo.
La iniciativa de juzgar a los líderes mundiales que participaron en el conflicto partió del ex fiscal general norteamericano Ramsey Clar, tomando como referencia al Tribunal Rusell, que al finalizar la Guerra de Vietnam condenó el papel desempeñado por los Estados Unidos en el país asiático.
Entre las 22 organizaciones españolas que han participado en este proceso se encuentran CCOO, la Asocición pro Derechos Humanos, la Asociación contra la Tortura y el Club de Amigos de la Unesco.
(SERVIMEDIA)
22 Ene 1992
C