EL TRIBUNAL DE CUENTAS VASCO ACEPTA LA DIMISION DE SU VICEPRESIDENTE POR SU IMPUTACION EN EL FRAUDE DE AZPIEGITURA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Pleno del Tribunal Vasco de Cuentas Públicas, reunido hoy, decidió, por la unanimidad de sus miembros, aceptar la renuncia d su vicepresidente, Juan Carlos Gutiérrez, que se encuentra como imputado en el caso "Azpiegitura", de presunto fraude a la Diputación Foral de Vizcaya.
El Tribunal decidió aceptar la dimisión de Gutiérrez para evitar, en la medida de lo posible, los perjuicios que se pudieran derivar del caso y que no se relacionen los hechos con la actividad propia de este órgano.
Desde el Tribunal de Cuentas se aclaró que el hecho de que se acepte la dimisión del vicepresidente de la Institución no supone que e estén pronunciando sobre la culpabilidad o la inocencia del actual inculpado, ya que esa es una cuestión que se deberá determinar en los Tribunales de Justicia.
Durante el desarrollo del Pleno de hoy, Gutierrez se ratificó en su declaración de inocencia y aseguró que no es culpable de ninguno de los delitos de los que se le acusa: prevaricación, estafa y falsedad en documento.
El Tribunal Vasco de Cuentas elegirá en breve a su nuevo vicepresidente, mientras que Gutiérrez mantendrá su condición e consejero, cargo por el que fue elegido por voluntad del Parlamento Vasco.
El imputado fue gerente de Azpiegitura durante el periodo 1990-1991, en el cual, en la contrucción de un edificio para la Diputación vizcaína, el contructor de la obra, Iñaki Ereño, hoy en prisión junto a otras dos personas más relacionadas con el caso, cobró a la Institución más de 500 millones de pesetas por la inyección de unas sustancias para el reforzamiento de los cimientos que eran agua en un 90%.
(SERVIMEDIA)
12 Mayo 1994
C