EL TRIBUNAL DE CUENTAS TRATARA EL DIA 17 EL MALESTAR DEL PP POR LA FISCALIZACION A SU CONTABILIDAD
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Tribunl de Cuentas estudiará en pleno extrardinario el próximo miércoles, día 17, las quejas del PP por la fiscalización que se está haciendo a su contabilidad, informaron hoy a Servimedia fuentes de este tribunal.
El pleno, solicitado hace unas semanas con carácter urgente por los consejeros propuestos por el PSOE, fue suspendido por enfermedad del vocal y ponente de la fiscalización de los partidos, Eliseo Fernández Centeno.
Estos consejeros consideran que el tribunal debe aclarar de modo taxativo elprocedimiento que tiene que seguirse para la fiscalización de los partidos, y especialmente en el estudio de las operaciones financieras que efectuan las formaciones con sus empresas cuentadantes.
En enero y febrero pasados, el PP dirigió al presidente y al fiscal del tribunal sendos escritos en los que se quejaba de la fiscalización de las cuentas de 1989 que les está haciendo estos días el jefe de la División de Partidos Políticos, Domingo Fidalgo.
El PP considera que la investigación de su conabilidad está siendo mucho más exhaustiva que la que se hizo el año pasado al PSOE con motivo del "caso Filesa".
Además, acusa a Fidalgo de haber denunciado injustificadamente supuestas intenciones del PP de impedir una clara fiscalización de sus cuentas.
En la carta que envió el PP al presidente del tribunal el pasado 15 de enero se afirma: "El citado jefe de equipo ha emitido descalificaciones gratuitas y juicios de intenciones contra esta formación política, a la que ha acusado de obstruir la iscalización y ocultación en la contabilidad de supuestas operaciones económicas".
"A todas luces", añade la carta, "esto excede de los derechos que como funcionario tiene en el ejercicio de sus funciones y vulnera los derechos del fiscalizado en cuanto al trato e imparcialidad que cabe esperar de ese organismo".
Los consejeros socialistas justifican en estos términos, en un escrito al presidente del tribunal, su petición de convocatoria del pleno extraordinario:
"Ante las cuestiones suscitaas por los escritos de 27 de enero y de 15 de febrero, conteniendo determinadas apreciaciones sobre la actuación profesional de un funcionario de este tribunal, se hace necesaria la convocatoria urgente de un pleno extraordinario en el que se debata y explicite el criterio del Tribunal de Cuentas sobre las competencias y los procedimientos a seguir por los distintos departamentos, ponentes y sus funcionarios respecto de los cuentadantes, y sobre la situación en que los funcionarios de este tribunal se encuntran en relación con los mismos", afirmaba el escrito.
Los principales sindicatos con representación en el tribunal han elaborado en los últimos días distintas notas públicas, en las que piden al presidente que salga públicamente en defensa del funcionario criticado. También han reclamado al PP que se retracte de sus acusaciones.
(SERVIMEDIA)
02 Mar 1993
JRN