EL TRIBUNAL DE CUENTAS FISCALIZA ACTUALMENTE LAS CUENTAS DE LA FORCEM Y CONTROLA TODAS LAS AYUDAS FINALISTAS A LOS SINDICATOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Tribunal de Cuentas fiscaliza todos los fondos que recibe o administran los sindictos y la patronal procedentes de los Presupuestos del Estado para finalidades determinadas, como las subvenciones para la formación profesional, según informó hoy a Servimedia un portavoz de dicho tribunal.
El líder de Izquierda Unida, Julio Anguita, pidió ayer que el Tribunal de Cuentas fiscalice a los sindicatos para que se vea "qué hacen con el dinero que se les da".
Este órgano fiscalizador de las cuentas públicas realiza precisamente desde hace unos meses una fiscalización de las cuentas de a Fundación para la Formación Continua (Forcem), en la que participan los sindicatos mayoritarios y las patronales CEOE y CEPYME.
La fiscalización no prejuzga que se haya cometido ninguna irregularidad, sino que responde a las comprobaciones que sistemáticamente realiza el Tribunal de Cuentas para comprobar que los dineros públicos se asignan a la función establecida.
Según explicó dicho portavoz, la fiscalización se basa, en el caso de la Forcem, en comprobar si el dinero realmente se ha destinao a la formación continua, al igual que también se comprueba que las dietas cobradas por los representantes sindicales y empresariales en organismos tripartitos del INEM y de la Seguridad Social se emplean para lo que está previsto.
Las únicas ayudas a los sindicatos que podrían quedar fuera del control del Tribunal de Cuentas son las que las centrales puedan recibir a fondo perdido, en caso de que así se establezca en los Presupuestos del Estado.
La Fundación Forcem, según el acuerdo firmado ente los agentes sociales y el Gobierno el año pasado, dispondrá de 350.000 millones de pesetas hasta el año 2.000 para promover la formación continua en las empresas.
(SERVIMEDIA)
29 Abr 1997
M