EL TRIBUNAL DE CUENTAS DETECTA INDICIOS DE RESPONSABILIDAD POR IMPORTE DE 426 MILLONES EN UN CONTRATO DE LA COMUNIDAD DE MURCIA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El consejero de Cuentas del departamento sexto de la sección de fiscalización del Tribunal de Cuentas ha dictado una resolución en la que se aprecian indicios de responsabilidad contable por valor de 425.931.252 millones de pesetas en la ejecución del contrato firmado por la Unidad Temporal de Empresas "Anglerconc" con el ex-consejero deHacienda de la Comunidad de Murcia, Antonio Conesa Parra.
Anglerconc fue la empresa adjudicataria de la recaudación de tributos de la comunidad autónoma mediante un contrato que firmó el 24 de abril de 1989 con el entonces consejero Antonio Conesa, cuando era presidente de la comunidad autónoma el socialista Carlos Collado.
La citada empresa se dedicó a recaudar impuestos desde 1989 a 1992 y todo indica que cobró por ello comisiones irregulares.
El consejero de presidencia de la comunidad auónoma, Juan Antonio Mejías dijo hoy que estos hechos "se debieron según la resolucióm, a la conducta poco ortodoxa de Conesa al concretar con una empresa la gestión de cobro de tributos y otrorgarle la posibilidad de obtener un beneficio que las leyes prohiben expresamente", y añadió que "este beneficio procedía de un porcentaje en el cobro de los tributos cedidos del Estado y en los tributos locales, lo que está prohibido por la ley".
Para Mejías esto demuestra "cómo en los últimos años se ha desprecado olímpicamente lo que la ley preve".
Por su parte el coordinador regional de Izquierda Unida, Joaquón Dólera dijo que "estamos ante un asunto de mal manejo de fondos públicos típico de la administración socialista", y añadió que "esto se debe a confiar los fondos públicos a quien no se puede legalmente confiar, ademá por esta vía tambien han ido indebidamente a quienes no debían ir los 1.600 millones de Casa Grande".
Dólera explicó que "Anglerconc se quedaba con un 3,5% de lo que recaudaba, loque ya denunció el Tribunal de Cuentas en un informe en el que señalaba que no se podía atribuir a la empresa un tanto por ciento fijo, sino comprobar sus gastos".
(SERVIMEDIA)
14 Oct 1995
C