EL TRIBUNAL DE CUENTAS APRUEBA EL GRUPO DE CONSEJEROS QUE FISCALIZARA LAS CUENTAS DEL V CENTENARIO Y LA EXPO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El pleno del Tribunal de Cuentas reunido hoy acrdó crear un grupo de trabajo integrado por cuatro de sus consejeros, Juan Velarde Fuertes y Ramón Muñoz, propuestos por el Partido Popular (PP) y Eliseo Fernández Centeno y Milagros Crespo Arnedo, propuestos por el PSOE, con el fin de elaborar las directrices y el plan de fiscalización de las cuentas del V Centenario y de la Expo.
Esta es la primera vez que el alto organismo fiscalizador alcanza un acuerdo semejante. Servimedia ha conocido de fuentes cercanas al tribunal que este consenso se interprea como una consecuencia del acercamiento de posturas al que llegaron los consejeros del Tribunal de Cuentas en el pleno extraordinario inacabado, que celebraron el pasado día 17, en el que analizaron las quejas que el PP presentó por la forma de fiscalizar sus cuentas correspondientes al año 1989.
En principio, la fisvcalización de las cuentas del V Centenario y de la Expo debía haber correspondido al consejero socialista Eliseo Fernández Centeno, por ser éste el ponente encargado de la fiscalización e las sociedades estatales y los partidos políticos.Sin embargo, el pleno del Tribunal de Cuentas logró un consenso y acordó que sean 4 consejeros, 2 populares y 2 socialistas, los encargados de fiscalizar estas cuentas.
También, el Tribunal de Cuentas aprobó el plan de fiscalización, que por primer vez se va a realizar, de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), así como de los planes y directrices para fiscalizar Fomento del Comercio Exterio (Focoex) y las cuentas del primer plan de careteras.
El pleno del tribunal no analizó el informe de los peritos de hacienda, recientemente hecho público, sobre las relaciones del PSOE con las sociedades Filesa, Malesa y otras empresas.
En 1992 el Tribunal de Cuentas aprobó la fiscalización de las cuentas del PSOE correspondientes a los años 1988 y 1989, el llamado informe Filesa, en el que exculpaba al Partido Socialista de cualquier vinculación o irregularidad con las empresas Filesa, Malesa, Time Export y Distribuidora 2.020, de Aida Alvrez, y que ahora la investigación de Marino Barbero y el dictamen de los peritos ha puesto en entredicho.
Un portavoz del Tribunal de Cuentas señaló a Servimedia que "no hay nada que decir al respecto".
(SERVIMEDIA)
25 Mar 1993
J