EL TRIBUNAL DE LA COMPETENCIA RATIFICA UNA MULTA DE 223 MILLONES A LAS EDITORAS DE LIBROS DE TEXTO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Tribunal de Defensa de la Competencia ha desestimado los recursos interpuestos por la Asociación Nacional de Editores de Libros de Texto (ANELE) y 15 editoriales contra la resolución que les multó con un total de 223.050.000 pesetas por pactar la subida de precios de este material escolar.
En una nueva resolución, a la que tuvo acceso Servmedia, el tribunal ratifica las sanciones, que fueron impuestas tras comprobar la existencia de un acuerdo adoptado en una asamblea que ANELE celebró el 24 de marzo de 1988, en la que se fijó una subida media de los libros de texto del 4 por ciento.
En sus recursos, las empresas sancionadas alegaban que el acuerdo tenía sólo el carácter de recomendación y no de pacto colusorio de precios, y aseguraban que la automoderación en la subida de los precios de los libros ha supuesto un beneficio para la econmía española.
El tribunal califica estos argumentos de "falacia" y señala que, sin acuerdo de precios, "hubieran podido producirse subidas superiores, pero se hubieran producido también precios más bajos e incluso la aparición de nuevas empresas capaces de presentar productos en el sector en condiciones de precios más atractivos".
A su juicio, las fijaciones de precios concertadas "impiden la existencia de las ventajas que depara la libre competencia en un mercado: condiciones ventajosas para losconsumidores derivadas de las pujas en que, para atraerles, se han de empeñar los productores y distribuidores".
Las multas ratificadas afectan principalmente a la patronal ANELE (74.350.000 pesetas), y las editoriales Anaya (55 millones), Santillana (45,5 millones), Luis Vives (12,5 millones) y Everest (9,2 millones).
Las restantes editoriales sancionadas son: Cincel (1,5 millones), Ecir (1,7 millones), Don Bosco (6,6 millones), Miguel Azara Reverter (100.000 pesetas), Marfil (1,5 millones), Teie (2,3 millones), Mangold (1,5 millones), Sociedad General Españoal de Librería (1,5 millones), Barcanova (2,5 millones), Editorial Bruño (5,6 millones), y Editex (1,7 millones).
El tribunal asegura que la cuantía de las multas es moderada, ya que representa alrededor de un 1 por cien del volumen de ventas anuales de cada una de ellas, muy lejos del 10 por cien que autoriza como máximo la vigente legislación de la competencia.
(SERVIMEDIA)
25 Jun 1991
M