EL TRIBUNAL DE LA COMPETENCIA CONTESTA A LOS COMERCIANTES QUE NO HA RECIBIDO EL EXPEDIENTE SOBRE SU DENUNCIA

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Tribunal de Defensa de la Competencia (TDC), Amadeo Petitbó, contestó hoy a la Confederación Española de Comercio (CEC) que se equivoca al dirigir sus críticas contra el TDC por el retraso e resolver la denuncia presentada por cobro abusivo de comisiones a los comerciantes por el uso de tarjetas de crédito.

Petitbó declaró hoy a Servimedia que ha hablado esta mañana con el presidente de la CEC, Pere Llorens, para explicarle que todavía no ha recibido ningún expediente del Servicio de Defensa de la Competencia, que es el organo que tiene la competencia de instruir el expediente por la denuncia presentada.

El responsable del TDC explicó que las denuncias se presentan ante este Servici, que es totalmente independiente del TDC, y que cuando el expediente llega al TDC este organismo tiene un plazo de un año para tomar una decisión al respecto.

"Yo no puedo instruir. La ley en esto es muy clara", dijo Petitbó, quien aseguró que cuando llegue el expediente, "antes de un año tendrá respuesta" la Confederación Española de Comercio. Según Petitbó, el TDC ha resuelto en 1998 todos los expedientes que le han llegado sin superar el plazo del año que marca la normativa.

Petitbó indicó qu desconoce la situación en la que se encuentra la elaboración del expediente por parte del Servicio de Defensa de la Competencia, porque "mantengo con mucha exquisitez la separación de poderes entre el Servicio y el Tribunal". "Mientras la ley diga esto, hay que mantener esta separación de funciones", agregó.

A este respecto, un portavoz de la Confederación Española de Empresarios reconoció que la denuncia se presentó ante el Servicio de Defensa de la Competencia, "pero también es verdad que el Tribunl muchas veces, cuando él quiere, ha recomendado o ha urgido a que se resuelva".

El portavoz de la CEC insistió en que no hay una gran libertad de mercado en este negocio, ya que dos empresas (Visa y la alianza hecha entre tarjeta 6000 y la tarjeta maestro) controlan el 80% de este mercado, "y yo creo que hay una situación objetiva y más que evidente como para que el Tribunal, que se encarga de la defensa de la competencia, haga algo", concluyó.

(SERVIMEDIA)
30 Dic 1998
NLV