EL TRIBUNAL DE LA COMPETENCIA CASTIGA A TELEFONICA CON UNA MULTA DE 124 MILLONES POR ABUSAR DE SU POSCION DE DOMINIO

MADRID
SERVIMEDIA

El Tribunal de Defensa de la Competencia ha impuesto una multa de 124 millones de pesetas a Telefónica, por negarse a suministrar lineas telefónicas a la empresa 3C Communications de España S.A., según una sentencia hecha pública hoy por dicho organismo.

La resolución señala que 3 C Communications de España S.A. opera en el mercado de teléfonos con cargo a través de tarjetas de crédito o débito, por lo que compite con Telefónica en uno de los escasosmercados de telecomunicaciones abiertos a la competencia.

Aunque es un mercado muy pequeño, el tribunal considera que se trata de una práctica de abuso de posición de dominio muy grave, "puesto que para que la liberalización de las telecomunicacioes rinda sus frutas y sea efectiva es imprescindible que el anterior monopolista sea absolutamente respetuoso y escrupuloso en el cumplimiento de las reglas de la compentecia", según indica la nota informativa difundida.

La nota añade que "esta resolució del Tribunal de Defensa de la Competencia revista un especial interés porque se produce en el momento en que se están dando pasos efectivos para abrir otros sectores del mercado de las telecomunicaciones a la competencia".

"Las leyes", añade el comunicado, "deben cumplirse tanto si establecen la competencia como el monopolio. Telefónica puede tener la tranquilidad, mientras no se modifiquen las leyes, de que el Estado perseguirá a las empresas que quieran competir con ella en los mercados que por la ey están reservados todavía al monopolio. Pero tambien debe saber que, una vez que las leyes permitan que un mercado funcione bajo los principios de la competencia, el Estado perseguirá a Telefónica si no acepta las nuevas reglas y usa de su poder de dominio para quebrarlas".

El Tribunal de Defensa de la Competencia recalca que la interpretación de las nuevas reglas del sector corresponde al Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT), y no a Telefónica, empresa a la que acusa de haber negado la lineas a la empresa competidora, sin contar con el permiso del MOPT.

El duro comunicado del Tribunal de la Competencia señala que "una vez que se decide acabar con el monopolio y ordenar un sector sobre la base de la competencia, los instrumentos que debe utilizar la antigua empresa monopolística para competir con las demás que entran en el mercado son su capacidad financiera, tecnológica, su saber hacer, el trato mejor a sus clientes, la calidad de sus productos, la rebaja de sus precios, etc.,, per nunca el abuso de su posición de dominio".

"El legítimo deseo de las empresas de ganarse clientes y aumentar su cuota de mercado no debe ser limitado por actos que violen las reglas de la libre y leal competencia", concluye la nota.

(SERVIMEDIA)
03 Feb 1995
M