EL TRIBUNAL DE LA COMPETENCIA APRUEBA, CON DIVISION DE OPINIONES, LOS ACUERDOS ENTRE ASEGURADORAS Y TALLERES

MADRID
SERVIMEDIA

El Tribunal de Defensa de la Competencia ha autorizado, con dos votos particulares en contra, un convenio suscrito entre las aseguradoras del automóvil y los talleres de reparación para regular el pago de los siniestros y luchar contra el fraude.

La resolución aprobatoria del tribunal, a la que tuvo acceso Servimedia, pone como condición que el convenio irva como marco de referencia pero no impida a cada taller de automóviles fijar individualmente sus propios precios ni la aplicación de descuentos.

El convenio autorizado fue solicitado por el Gremio de Vendedores de Veículos de Motor de Barcelona y la Agrupación de Automóviles de la Unión Catalana de Entidades Aseguradoras, Reaseguradoras y de Capitalización (UCEAC), para su aplicación en la provincia de Barcelona.

El objetivo del convenio es asegurar el pago de las facturas, clarificar la fórmua de valoración de los daños que presenten los vehículos siniestrados por los peritos de los talleres y las compañías de seguros, evitar las demoras en los pagos y en las entregas de vehículos, y luchar contra el fraude.

A juicio del tribunal, el convenio reporta beneficios a los consumidores y usuarios, porque les evita el pago directo de las reparaciones, contribuye a mejorar la prestación del servicio, les da seguridad en cuanto al precio, calidad y rapidez de las mismas, evitando demoras y reclamaiones innecesarias.

Además, les permitirá también beneficiarse a medio plazo de los ahorros de costes logrados por la aplicación del convenio, sin eliminar la competencia, "toda vez que establece un mero marco de referencia, la adhesión al mismo es libre, no hay sanciones por su incumplimiento ni restricciones para los no adheridos".

DISCREPANCIAS

Sin embargo, la aprobación de este convenio fue rechazado, mediante sendos votos particulares, por dos de los siete miembros del Tribunal de la Compeencia que examinaron la solicitud presentada por los representantes de los talleres, Cristina Alcaide Guindo y José Eugenio Soriano García.

A su juicio, no sólo no está demostrado que el convenio vaya a beneficiar a los titulares de las pólizas de seguros de automóviles, sino que podría reportar un encarecimiento añadido.

"No se puede olvidar que la patronal nacional de los concesionarios ha anunciado a través de los medios de comunicación la recomendación a sus asociados para eleven en un 50 porciento los precios de las reparaciones de automóviles, razón por la que se ha abierto un expediente sancionador de oficio", señala Cristina Alcaide.

En su opinión, el consumidor "acabará obteniendo un servicio de seguro similar por un aprima más elevada, pues el coste mayor de las reparaciones tendrá que ser al final pagado por el suscriptor de la póliza de seguro".

(SERVIMEDIA)
03 Feb 1992
M