EL TRIBUNAL DE CANTABRIA CITA A 43 ALCALDES PARA INVESTIGAR LA RETENCION DE DINERODEL FONDO DE COOPERACION
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Tribunal Superior de Justicia de Cantabria (TSJC) ha citado a 43 alcaldes cántabros a declarar en el instrucción del caso contra el consejero de Hacienda del Gobierno autónomo, Manuel Pérez, por una supuesta retención ilegal de cantidades procedentes del Fondo de Cooperación Interterritorial.
Manuel Pérez fue absuelto en una querella similar interpuesta por los ayuntamientos de Camargo y Corvera de Toranzo, al entender el alto tribunal cntabro que, aunque existían indicios suficientes para considerar la acción del consejero de Hacienda como un delito, el procesado actuó con la convicción de que lo hacía legalmente.
En el auto de de citación de los 43 alcaldes, el magistrado del TSJC Mario García Oliva desetima la petición de archivo solicitada por la defensa del consejero, que argumenta que los hechos que se imputan a Manuel Pérez ya han sido juzgados.
Por su parte, varios técnicos de la Consejería de Hacienda declararon ante eljuez que instruye el caso que advirtieron al titular de este departamento de la falta de cobertura legal para las retenciones efectuadas a los municipios.
Veintitres de los alcaldes, entre los que se encuentran los de Santander, Torrelavega y Camargo, solicitaron notarialmente en diciembre de 1992 al consejero de Economía la devolución de las catidades del Fondo de Cooperación retenidas, requerimiento exigido por el magistrado instructor para que sea incluido en las diligencias del caso.
La declaación de los ediles cántabros se llevará a cabo en la semana del 13 al 17 de diciembre, siguiendo el orden alfabético de los ayuntamientos a los que representan.
(SERVIMEDIA)
01 Dic 1993
J