TREVIN: "NO SOY DOGMATICO SOBRE LA CESION DEL 15% DEL IRPF, PERO PREFIERO UN AMPLIO MARCO DE CORRESPONSABILIDAD FISCAL"

- El presidente asturiano se entrevistó con Felipe González para explicarle los principales problemas de su comunidad

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Principado de Asturias, Antonio Trevín, manifest hoy, en rueda de prensa, que no mantiene ninguna posición dogmática respecto a la cesión del 15 por ciento del IRPF, pero le gusta hablar más de un marco amplio de corresponsabilidad fiscal que de una medida concreta.

Trevín se entrevistó hoy durante una hora con el jefe del Ejecutivo, Felipe González, para explicarle su visión de los principales problemas de su región, en un encuentro que el presidente asturiano calificó de cordial.

Durante la entrevista, Trevín aprovechó la ocasión para invita a González a visitar Asturias, petición que fue bien recibida por el jefe del Gobierno central.

Por el momento no hay fechas previstas para el viaje, aunque Trevín adelantó que en el próximo mes de agosto habrá contactos para establecer un calendario. "Puede tratarse", añadió, "de una visita institucional o bien en su condición de secretario general del partido socialista".

Las insfraestructuras, el reparto de los fondos estructurales, el futuro de Ensidesa y Hunosa, la ampliación del parque natral de Covadonga, el proceso de transferencias y el Plan de Dinamización de Asturias fueron los asuntos tratados en la reunión.

El presidente de la comunidad asturiana resaltó que el plan de dinamización será uno de los principales objetivos de su Ejecutivo en los casi dos años que faltan para que acabe la legislatura.

Dicho proyecto contiene más de cien medidas concretas y hace especial hincapié en las ayudas a las pequeñas y medianas empresas y en la mejora de su proyección exterior.

TEJIDO IDUSTRIAL

Para Trevín, el sector público seguirá teniendo en los próximos años un importante peso específico en Asturias, pero el futuro pasa por contar con un tejido industrial propio, donde la iniciativa privada juegue un papel predominante.

"Trabajar por el futuro", señaló, "sería trabajar en ese plan de pymes, en el que el Gobierno asturiano va a volcar todos sus esfuerzos, y que es un tema compartido ampliamente en el Gobierno de la nación".

En cuanto a la ampliación del Parque Nacional e Covadonga, Trevín se mostró partidario de esta medida, aunque destacó que en el entorno deberían seguir realizándose actividades tradicionales, como las ganaderas y agrícolas, para permitir un mayor desarrollo.

El presidente de Asturias transimitió a Felipe González la necesidad de que en el reparto de los fondos estructurales se tengan en cuenta una serie de datos socioeconómicos, con las proporciones y esquemas del Fondo de Compensación Interterritorial.

Por otro lado, aludió también al fallio proyecto de instalar una planta petroquímica en Asturias, asunto que, en su opinión, está cerrado. Subrayó que éste no ha sido el único caso habido en España, al tiempo que valoró positivamente la respuesta política "digna y coherente" ofrecida por su antecesor en el cargo.

Trevín abogó de borrar de la opinión pública asturiana la sensación de frustración que puede producir la falta de inversiones extranjeras en la comunidad.

(SERVIMEDIA)
27 Jul 1993
M