TRESCIENTOS EXPERTOS SE REUNEN EN ALICANTE PARA CONOCER LA FUTURA OFICINA EUROPEA DE MARCAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Unas 300 personas procedentes de 30 países participan en el seminario internacional "Alicante, marca y diseño comunitarios", que comenzó hoy en la capital alicantina y se prolongará hasta mañana, y cuyo objetivo es dar a conocer a nivel internacional la ciudad como sede de la Oficina Europea de Marcas y Diseñs.
En la sesión de apertura, el presidente de la Generalitat valenciana, Joan lerma, manifestó que Alicante no ha sido elegida al azar, sino que "no hay otra ciudad en España con un índice tan alto de apertura al exterior, además de contar con los servicios e industrias necesarios para dar cobertura a las necesidades derivadas de la actividad de la Oficina Europea de Marcas".
El presidente de la Generalitat valenciana se comprometió a facilitar las cuestiones burocráticas del trabajo derivado de a Euroagencia de Marcas.
Por su parte, el secretario de Estado de Industria, Juan Ignacio Moltó, resaltó también que la elección de Alicante no se debe a circunstancias casuales, sino "al fruto del esfuerzo realizado por las administraciones españolas".
En la sesión de apertura, el comisario europeo de Mercado Interior, Raniero Vanni d'Archirasi, aprovechó para hacer un llamamiento a la población para que acuda a votar en las elecciones al Parlamento Europeo del próximo 12 de junio.
Según elcomisario, "la entrada en vigor del Tratado de Maastricht dotará de mayor poder al Parlamento de Estrasburgo, lo que supone un aumento de la participación del pueblo en las instituciones comunitarias".
A su juicio, la elección de Alicante como sede de la Euroagencia de Marcas supone que "Europa tiene un pie más puesto en España, además de un canal de contacto entre este país y la Unión Europea".
Por su parte, el presidente del consejo de administración de la Euroagencia de Marcas, el portugués Joé Motta, confirmó que el próximo 1 de julio comenzará a funcionar esta oficina europea con carácter provisional y que durante su primer año de funcionamiento total, en 1996, tramitará entre 15.000 y 20.000 marcas comunitarias.
(SERVIMEDIA)
30 Mayo 1994
C