TRES DE LOS SEIS DETENIDOS EN VIZAYA ESTAN ACUSADOS DE PARTICIPAR EN TRES ATENTADOS CON EXPLOSIVOS
-Los detenidos no están relacionados con el último atentado cometido en Vizcaya en las oficinas del DNI
-El gobernador afirma que la operación ha sido posible gracias a la llamada de un comunicante anónimo
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Tres de los seis jóvenes detenidos hoy por la Guardia Civil en distinta localidades vizcaínas pertenecían a la infraestructura del 'comando Vizcaya' desarticulada por la Policia Autónoma vasca el pasao mes de noviembre, y están acusados de cometer tres atentados con explosivos en esta provincia, que no causaron víctimas mortales.
La Guardia Civil trata de localizar a otro presunto colaborador de este 'comando Vizcaya', Aberto Barreña, hermano de uno de los arrestados.
Koldo Aparicio Benito y Urko Izaguirre Bernada, ambos de 23 años de edad, y residentes hasta el pasado mes de noviembre en la localidad vizcaina de Basauri, formaban parte del grupo del comando Vizcaya de ETA que operaba hasta ea fecha en el citado municipio.
Ambos están acusados de colocar un artefacto, escondido dentro de una bolsa de plástico, que fue recogido y depositado dentro del camión de la basura por los empleados del servicio de limpieza de la localidad de Basauri en agosto de 1994.
La bomba no llegó a estallar y pudo ser desactivada por los artificieros de la Ertzaintza, al ser avisados por un comunicante anónimo que había llamado por telefono advirtiendo que un camión de la basura había recogido un explosiv en un cruce de calles de la citada localidad.
Igor Fullaondo Betanzos pertenecía a la infraestrctura que tenía el anterior 'comando Vizcaya' en la localidad vizcaína de Santurce, y está acusado de pasar la información que permitió a los anteriores dirigentes del comando colocar una bomba lapa bajo el vehículo particular de un agente de la Policía Nacional.
El agente resultó herido leve al estallar el detonador del artefacto en las inmediaciones del cuartel de la Policía Nacional de Basauri, despés de haber recorrido varios kilómetros en su automóvil con el explosivo.
Otro de los detenidos, Asier Barreña Zugazagoitia, está acusado de trasladar y dar cobijo en su domicilio de Durango a los tres anteriores, para evitar que fuesen capturados en la operación policial desplegada el pasado mes de Noviembre por la Ertzaintza, tras el tiroteo registrado en la localidad vizcaína de Lejona.
Koldo Aparicio, Urko Izaguirre, Igor Fullaondo, y Asier Barreña han sido detenidos en el domicilio de este útimo, situado en la localidad vizcaína de Durango. Los cuatro han sido trasladados ya a Madrid.
En el domomicilio de Asier, la Guardia Civil encontró una mochila preparada con ropa de abrigo y una cierta cantidad de dinero, lo que hace sospechar que los detenidos estaban preparando su huída fuera del país.
En Basauri, ha sido arrestada Onintze Gutiérrez Cubo, de 20 años, acusada de prestar apoyo al grupo que operaba en ese municipio, y en Santurce ha sido detenido Victor Cerrada Rodríguez, de 25 ños, por presunta colaboración con los activistas que actuaban en esa zona.
La operación policial sigue abierta y la Guardia Civil trata de localizar a Alberto Barreña, hermano de Asier. El huido fue entregado a España por la policía francesa, mediante el procedimiento de urgencia en 1986, y después de pasar unos meses en prisión quedó en libertad.
El gobernador Civil de Vizcaya, Daniel Arranz, afirmó en rueda de prensa que la operación fue posible gracias a la llamada de un comunicante anónimo qe informó que había detectado ciertos movimientos extraños en la vivienda de Durango, y descartó cualquier relación de los detenidos con el último atentado cometido en Vizcaya, en las oficinas del D.N.I., en el que fue asesinado un policia nacional y otro resultó herido de gravedad.
Daniel Arranz destacó que La Guardia Civil contó con la "absoluta colaboración" de la Ertzaintza, felicitó a los agentes que realizaron la operación, y añadió que, aunque el comando Vizcaya ha recibido otro duro golpe, "nohay que ser entusiastas" porque la banda terrorista sigue teniendo gran capacidad de recomposición tras las detenciones.
Daniel Arranz realizó también un llamamiento a HB y a KAS, para que apuesten por la "racionalidad", y añadió que "ellos son los culpables de que haya presos, y esto a los democratas también nos llena de tristeza, por qué no decirlo".
(SERVIMEDIA)
23 Feb 1995
C