LOS TRES SECUESTRADORES DEL AVION ARGELINO PASARAN A DISPOSICION DE LA AUDIENCIA NACIONAL, AL INHIBIRSE EL JUZGADO DE ELCHE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El juez accidental del juzgado número 4 de Elche (Alicante), Juan Francisco Vives, que lleva el caso de los tres policias argelinos que secuestraron un avión con 127 personas, se ha inhibido en favor de la Audincia Nacional, según informaron fuentes del Gobierno Civil de Alicante.
Un portavoz de Gobierno Civil confirmó que "el juez ha decidido que es un delito de terrorismo y no es de su competencia, por lo que lo pasa a Madrid". A partir de que el juez haga pública su decisión en las próximas horas, los tres detenidos serán trasladados a la capital de España.
Los tres funcionarios de la policía argelina decidieron entregarse ayer sobre las 18 horas, dejando libres a los 120 pasajeros del avión y a sus7 tripulantes, tras permanecer casi 5 horas retenidos en el interior de la aeronave en una pista auxiliar de la terminal del aeropuerto alicantino de El Altet.
Los hechos comenzaron sobre las 13 horas cuando el avión argelino aterrizaba en El Altet sin permiso de la torre de control. La aeronave permaneció en una zona de aislamiento acordonado por Fuerzas de Seguridad del Cuerpo Nacional de Policía y de la Guardia Civil.
El contacto entre los secuestradores y el gobernador civil de Alicante, Alfoso Calvé, tuvo lugar desde la torre de control y la cabina del piloto. Dos traductores de árabe y francés mediaban en el diálogo, a través del comandante del aparato.
Sobre las 16 horas los raptores dejaron en libertad a 12 pasajeros, entre ellos, 8 mujeres, 2 niños y 2 personas mayores, uno de ellos con problemas de salud. Las autoridades españolas interpretaron este acto como "un gesto de buena voluntad", según manifestó un portavoz de Gobierno Civil.
Los secuestradores solicitaron combustible ara proseguir el vuelo, petición que les fue denegada. También solicitaron asilo político, ya que ése fue "el móvil del secuestro", según explicó Calvé.
Aseguró que "estos tres hombres manifestaron que no tenían intención de hacer daño a nadie y que lo único que perseguían era salir de su país y obtener el asilo político en España".
Tras la entrega de los secuestradores, los pasajeros y los miembros de la tripulación abandonaron y fueron conducidos al edificio terminal donde recibieron alimentosbebidas. A las 23 horas regresaron en el mismo aparato a Argelia.
Los tres detenidos pasaron a prestar declaración ante la Policía y pasaron la noche en los calabozos de los juzgados de Elche. Las autoridades españoles han denegado a los tres raptores la petición de asilo político, al haber cometido un delito de piratería aérea.
(SERVIMEDIA)
01 Mar 1994
C