Tres de sus responsables estaban encarcelados en Burgos -------------------------------------------------------
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Funcionaris del Servicio de Vigilancia Aduanera y de la Sección de Estupefacientes del Cuerpo Nacional de Policía descubrieron anteayer en las provincias de Madrid y Guadalajara dos laboratorios de cocaína y detuvieron a las cinco personas que operaban en ellos y distribuían la droga.
La organización recibía la cocaína desde Colombia, mezclada con café o bien escondida en cintas de ordenador o en forma de pasta, según informaron hoy fuentes policiales.
Los laboratorios intervenidos, uno en un piso situado n el número 9 de la calle de Cifuentes, de Getafe (Madrid), y otro en un chalé de una urbanización de Loranca de Tajuña (Guadalajara), disponían de todos los materiales necesarios para "cocinar" (transformar) la cocaína con productos químicos.
En la operación policial fueron arrestados el presunto organizador de la red, Juan Ignacio Rodríguez Cardiel, de 47 años y residente en Galapagar (Madrid); Ciro Gaitán, químico colombiano de 33 años; Francisco Gómez Corbín, de 36 años, y los colombianos Antonio ópez Agudelo y Luis Rugildo Bernal, de 37 y 44 años, respectivamente.
Francisco Gómez, Antonio López y Luis Rugildo, que estaban presos en la prisión de Burgos, operaban como distribuidores y se reunían con los otros detenidos durante sus permisos de fin de semana.
MUCHA PRECAUCION
Desde principios de mes, los agentes controlaban los movimientos de Juan Ignacio Rodríguez, al sospechar que tenía instalado un laboratorio clandestino en su chalé de Loranca de Tajuña.
Al mismo tiempo, fueron vgilados los tres presos, que dormían durante los fines de semana en una casa de Ciro Gaitán, de la calle Sahara, y en otras dos viviendas propiedad de Francisco Gómez, situadas en la calle Alicante de Getafe (Madrid) y en la calle Cifuentes de la misma localidad.
Poco antes de la intervención, el pasado domingo, los presuntos traficantes extremaron sus medidas de precaución y trasladaron el laboratorio del chalé al piso de la calle Cifuentes. Para no levantar sospechas, Juan Ignacio Rodríguez comprabalos productos que necesitaba para adulterar la droga a través de una empresa suya dedicada a barnices y lacas, llamada Maderbras, e incluso viajó a Sevilla para adquirlos allí.
Ese día, los agentes desmantelaron los dos laboratorios y detuvieron a los sospechosos cuando estaban transformando cocaína, empleando para ello gasolina, amoniaco, ácido sulfúrico, éter y bicarbonato sódico. Cuatro kilos de droga estaban ya listos para ser vendidos.
En el piso de la calle Sahara, los policías decomisaron nos 900 gramos de cocaína, un peso de precisión, éter, bicarbonato, permanganato potásico, más de 400.000 pesetas en dólares y 750.000 en moneda española.
En la casa de Galapagar fueron intervenidos filtros de carbón, ácido clorhídrico, bicarbonato, acetona, amoniaco, 2 kilos de cocaína mezclada con café, otros 500 gramos ya cristalizada y 300 gramos de la misma droga en el último proceso de transformación.
(SERVIMEDIA)
25 Feb 1992
C