TRES NUEVOS PROGRAMAS DE CNN+ ACERCARAN AL ESPECTADOR LOS RETOS DE LA GLOBALIZACION, EL CINE Y LA ACTUALIDAD DE LA UE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
CN+, la cadena de información continua integrada en Digital+ y en la oferta de varios operadores de cable, estrenará, coincidiendo con la próxima celebración de su quinto aniversario, estrenará tres programas que acercarán al espectador los nuevos retos de la globalización, la actualidad de la Unión Europea y las novedades cinematográficas.
"Globalización 21" explorará cada lunes los retos y los logros de un mundo cada día más interrelacionado, dirigiendo una mirada atenta a aquellas iniciativas que suren en cualquier parte del planeta y que pueden tener un alcance universal. El programa estará presentado por Sandra Golpe.
"Estrenos" repasará cada jueves las novedades cinematográficas dentro y fuera de nuestro país, ofreciendo una completa guía de la cartelera para programar el fin de semana, de la que es responsable el periodista David Tejera.
Finalmente, "Nueva Europa" pasará a formar parte de la parrilla de CNN+ a partir de 2004 y analizará la actualidad de la Unión Europea y su próxima amplación, así como las instituciones comunitarias. Su directora y presentadora será la periodista Concha Boo, ex corresponsal de CNN+ en Bruselas y Premio Salvador de Madariaga por su trabajo en la capital comunitaria.
El director general de CNN+, Francisco González Basterra, subrayó que la cadena se ha convertido en el canal 24 horas de noticias de referencia y destacó que, cuando se produce un momento informativo crítico, los espectadores acuden a él mayoritariamente.
Sobre el perfil de los espectdores de CNN+, González Basterra apuntó que el canal tiene un público mayoritariamente masculino y añadió que existe la dificultad de atraer gente joven. Explicó igualmente que, como dato curioso, la franja de las doce a la una de la madrugada concentra una "interesante" cantidad de espectadores.
(SERVIMEDIA)
19 Nov 2003
J