TRES INGENIEROS, UN PILOTO Y UN BIOLOGO SON LOS ESPAÑOLES SELECCIONADOS PARA CANDIDATOS A ASTRONAUTAS EUROPEOS

MADRID
SERVIMEDIA

Tres ingenieros aeronáuticos, un piloto militar y un biólogo son los cinco seleccionados que España presentará el próximo 30 de abril a la Agencia Espacial Europea (ESA) como candidatos a astronautas europeos, según anunció hoy en rueda de prensa Eugenio Triana, secreario general de Promoción Industrial y Tecnológica.

Los candidatos españoles a formar parte del primer cuerpo de astronautas europeos son Pedro Duque Duque, madrileño de 28 años; José Antonio Corugedo Bermejo, leonés de 32 años; César Arteaga Aldana, logroñés de 27 años; Luis Antonio Fernández King, madrileño de 30 años, y Enrique Cortés Pérez, barcelonés de 33 años.

Estos cinco españoles, que han sido seleccionados de un total de 658 aspirantes, deberán competir con otros 60 astronautas de los 1 países miembros restantes de la ESA (cada país puede presentar un máximo de cinco candidatos). De los 65, serán elegidos finalmente 10 astronautas que colaborarán en los proyectos espaciales de la Agencia.

Triana manifestó que las pruebas que deberán superar los astronautas españoles en la ESA serán similares a las realizadas en España. Entre estas pruebas figura un cuestionario científico-técnico, test sicológicos, exámenes técnicos y entrevistas con los directores de la Agencia Europea.

Explic que la ESA seleccionará a cuatro de los diez astronautas definitivos a finales de este año, a otros cuatro en 1992 y los dos restantes más tarde. Los primeros vuelos espaciales que realizarán los seleccionados serán efectuados en colaboración con la NASA y posteriormente en el trasbordador europeo "Columbus".

El primer vuelo espacial de este trasbordador está previsto para el año 1998. Según Triana, la ESA necesitará hasta el año 2000 otros 22 astronautas, además de los 10 que se seleccionen a partirdel próximo mes de mayo, que serán elegidos en otras convocatorias.

"EXCELENTE" PREPARACION

El secretario general de Promoción Industrial y Tecnológica destacó la "excelente" preparación de los candidatos españoles y expresó su deseo de que alguno de ellos forme parte del primer cuerpo de astronautas europeos.

La selección de los candidatos españoles comenzó en junio del pasado año. A la convocatoria de las pruebas, realizada por el Centro para el Desarrollo Tecnológico e Industrial (CDTI), resondieron un total de 658 aspirantes, de los que 448 fueron considerados aptos. De ellos, 406 eran hombres y 42 mujeres.

Tras los cuestionarios sobre personalidad, profesión y estado de salud, quedaron seleccionadas 136 personas, que fueron convocados a la primera prueba médica, que fue superada por 42 (41 hombres y una sóla mujer).

Finalmente, 11 aspirantes, todos ellos varones, superaron las pruebas de idiomas, médicas, de perfiles científico-técnicos y centrífuga. Esta última, que consistió en ometer a los candidatos a aceleraciones equivalentes a varias veces la fuerza de la gravedad terrestre, fue realizada en Francia el pasado mes de marzo, ya que España carece de los equipos adecuados.

Según Triana, los once hombres que superaron todas las pruebas cumplían los requisitos exigidos por la ESA para acceder a ser uno de los astronautas europeos, pero la imposibilidad de presentar más de cinco candidatos obligó a una nueva selección, que consistió en una entrevista con la Comisión de Seleccin creada por el CDTI.

(SERVIMEDIA)
12 Abr 1991
NLV