TRES EMPRESARIOS DEBEN DEPOSITAR UNA FIANZA DE 100 MILLONES PARA REHABILITAR TERRENOS AFECTADOS POR UN PRESUNTO DELITO ECOLOGICO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Un juez de Granada ha reclamado una fianza de 100 millones de pesetas a tres empresarios de esta provincia para garantizar la rehabilitación de los terrenos afectados por un presunto delito ecológico que pudieron cometer en 1989, según informó hoy Radio Granada.
El magistrado del juzgao de instrucción que tramitó la querella interpuesta en su día a los empresarios por la Federación Ecopacifista Granadina ha dictado auto de apertura de juicio oral y ha establecido como fianza esta cantidad, que los tres acusados tendrán que pagar de forma solidaria.
En caso contrario, el juez ha ordenado el embargo de los bienes de los industriales en la cuantía necesaria para garantizar los cien millones de pesetas.
En su calificación provisional de los hechos, la Federación Ecopacifista Granaina pide para cada uno de los empresarios una condena de un año de prisión menor y una multa de 2 millones de pesetas, frente a los dos meses de cárcel para cada imputado que solicita la fiscalía por este delito ecológico.
Según la Federación, uno de los acusados, que se dedica al negocio de viveros, vendió a un transportista a través de otro colega unos terrenos situados en el llamado Pago de Marachatalán para la obtención de la zahorra que se empleó en la construcción de la autovía de circunvalaciónde la capital de Granada, suelos que después se rellenaron con basuras y restos de todo tipo.
A juicio de la Federación, la actitud del Ayuntamiento de la capital en este asunto fue de "total pasividad, e incluso permisividad".
(SERVIMEDIA)
14 Abr 1994
C