Tres diputados se negaron a aprobar el suplicatorio de Idígoras ---------------------------------------------------------------

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz del Grupo Socialista en el Congreso de los Diputados, Eduardo Martín Toval, afirmó hoy que los insultos y descalificaciones entre los etarras José Luis Urrusolo Sistiaga y Francisco Múgca Garmendia "forman parte de lo que es la intriga de una banda de criminales".

Martín Toval hizo estas manifestaciones a la salida de la votación secreta del pleno de la Cámara Baja por la que se aprobó la concesión del suplicatorio solicitado por la Sala Segunda del Tribunal Supremo para juzgar al dirigente de Herri Batasuna (HB) Jon Idígoras por un presunto delito de injurias.

En la votación se produjeron tres abstenciones, aunque se desconoce a qué diputados corresponden, ya que las votacione son secretas. Los restantes parlamentarios presentes en la sesión, 217, votaron a favor del suplicatorio.

Idígoras dijo textualmente en 1986 que Felipe González es "el presidente más corrupto en la historia de España", ante lo cual el fiscal general del Estado inició acciones legales.

Según el portavoz del Grupo Socialista, este suplicatorio no ha sido concedido en función de los contenidos de esas afirmaciones, sino en el hecho de que cuando lo dijo no era oficialmente diputado y ahora tampoco nunca juró o prometió acatamiento a la Constitución), y por lo tanto, no debería beneficiarse de la cualidad de aforado que tienen los parlamentarios (sólo pueden ser juzgados si lo aprueban las Cortes).

Por otro lado, el portavoz adjunto del PP, Federico Trillo, subrayó el hecho de que Jon Idígoras haya manifestado en los últimos días que la concesión del suplicatorio forma parte de una "persecución política" contra él por el Parlamento y de un "agravio comparativo" con otros suplicatorios no concedios.

"Lejos de ser eso cierto, e incluso paradójico en boca del señor Idígoras, la verdad es que no tenía la condición de diputado cuando profirió estas manifestaciones y la Cámara sólo ha procedido con arreglo a precedentes", indicó Trillo.

Respecto a la supuesta inocencia de Idígoras, que según algunas informaciones no habría pronunciado personalmente la polémica frase sobre el presidente del Gobierno, el portavoz adjunto del PP afirmó que el Congreso no "prejuzga" si los hechos son ciertos o no tarea ésta que corresponde al Tribunal Supremo.

Además, aseguró que su partido vigilará para que el fiscal general del Estado, Leopoldo Torres, persiga a los responsables de HB, "que sistemáticamente en sus declaraciones andan cometiendo no sólo injurias y calumnias, sino atentados y desacatos contra el estado de derecho".

Por otro lado, Trillo no quiso opinar sobre las discrepancias surgidas en el seno de ETA, que han quedado demostradas por los documentos incautados a la banda terrorista.

IU DIVISION "MUY PROFUNDA" EN ETA

El portavoz adjunto de Izquierda Unida (IU) en el Congreso, Antonio Romero, aseguró que la división en ETA y HB es "muy profunda" entre los partidarios de participar en las instituciones manteniendo sus ideales independentista y los partidarios de seguir con el terrorismo.

"Cuando esas actitudes se dan en ese campo en HB (Esnaola, Montero) es porque en el seno de ETA también se están dando y todo lo que ha sucedido en el último periodo ha sido el agravamiento de ess tensiones y la degeneración interna", dijo.

En su opinión, a esto hay que añadir la filtración de las conversaciones entre presos etarras y sus familiares, "que es muy significativo, porque los presos son el gran pilar de ETA y se resentían de los atentados indiscriminados".

"En esta pugna interna es muy positivo que vayan ganando las posiciones de defender cualquier idea política con la palabra y, desde luego, que callen las armas", concluyó.

(SERVIMEDIA)
02 Abr 1992
G