LOS TRES DIPUTADOS NACIONALES DEL CDS CANARIO NO QUIEREN ABANDONAR EL GRUPO EN EL CONGRESO, PESE A LA ESCISION

TEGUISE (LANZAROTE)
SERVIMEDIA

Los tres parlamentarios canarios con los que cuenta el Centro Democrático y Social en el Congreso de los Diputados no quieren abandonar el grupo centrista, a pesar a la desaparicin del CDS de Canarias y de que el nuevo partido les ha propuesto que no abandonen los escaños y se pasen al Grupo Mixto.

Los tres diputados son Baltasar Zárate, elegido por Tenerife, Lorenzo Díaz Aguilar y José Antonio Santos Miñón, ambos de Gran Canaria. Solamente Santos Miñón acudió al congreso de disolución del CDS canario del pasado fin de semana, si bien estuvo ausente en la jornada del domingo, al no estar de acuerdo con los planteamientos que se defendían en él.

Lorenzo Olarte, presidente egional del Centro Canario -hasta ayer Centro Democrático y Social de Canarias-, manifestó durante la clausura del congreso extraordinario, que se celebró en Lanzarote, que el CDS "es ya un partido tan muerto como las bisabuelas".

El congreso de este fin de semana puso fin a un largo proceso de enfrentamiento entre el partido en el archipiélago canario y los órganos de dirección nacional.

Según Olarte, el CDS quedó "descapitalizado cuando Adolfo Suárez abandonó el partido" y los centristas canaris eran, dentro del partido, "el remolcador de una nave que va proa al marisco".

Una de las primeras consecuencias de la desaparición del partido es en la baja solicitada por Luis Hernández y Julio Bonis, miembros ambos del Comité Nacional, por "coherencia con el voto emitido en el congreso".

Sobre el nuevo rumbo nacionalista que ha tomado el partido, Julio Bonis aseguró que "nacionalismo es defender lo propio y hoy centramos nuestros esfuerzos en defender Canarias".

Olarte aseguró que la nuea formación política nace con espíritu regional y nacionalista y criticó la actitud de las personas que solicitan la autodeterminación. "Hablar hoy de nacionalismo parece que es tan pecaminoso como hablar de regionalismo en la dictadura", afirmó.

El principal problema con el que se ha tenido que enfrentar el nuevo partido es el planteado por los militantes del CDS de Tenerife, que ni siquiera acudieron al congreso, al que calificaron de ilegal y cuya anulación tienen previsto solicitar.

Los dirigntes nacionales centristas también han calificado de inválida la decisión adoptada por el congreso de reconvertir el CDS en otro partido.

Otra de las consecuencias del acuerdo es la situación de los cargos electos, ya que todos ellos se presentaron bajo las siglas del CDS. Diputados regionales, concejales, alcaldes y consejeros de cabildo han pasado a militar de inmediato al Centro Canario y sólo los tres diputados nacionales se han opuesto a abandonar el CDS.

El futuro de la nueva formación políica pasa, según sus dirigentes, por organizar una plataforma en la que se integren los partidos de carácter nacionalista. El diputado regional de Asamblea Majorera, Miguel Cabrera, que fue invitado a la clausura, afirmó que "a partir de ahora sabremos quién está con Canarias y quién está en contra de Canarias".

La ausencia más destacada fue la de las Agrupaciones Independientes de Canarias, mientras el resto de los partidos nacionalistas expresaron su voluntad de no querer pactar en el futuro "con paridos sucursalistas".

(SERVIMEDIA)
22 Jun 1992
C