TRES CONSEJEROS Y NUEVE ALTOS CARGOS DEL GOBIERNO BONO VIVEN EN UNA FINCA DE LA ADMINISTRACION REGIONAL

- López Carrasco la ocupa desde u nombramiento, a mediados de los 80

- El Ejecutivo de Castilla-La Mancha omite en una respuesta al PP cuánto pagan de alquiler los inquilinos

ALBACETE
SERVIMEDIA

Tres consejeros y nueve altos cargos del Gobierno de Castilla-La Mancha viven en una Escuela de Capacitación dependiente de la Administración regional, más conocida como "Escuela de caza" de Toledo, según reconoce el Ejecutivo de José Bono en una respuesta parlamentaria al diputado regional del PP José Rieta a la que ha tendo acceso Servimedia.

La administración castellano-manchega informa que uno de los ocupantes es el consejero de Agricultura, Fernando López Carrasco, quien está instalado en la antigua vivienda del capataz, de tres habitaciones y 75 metros cuadrados útiles. Según ha podido saber esta agencia, López Carrasco vive en la finca desde su nombramiento, a mediados de los 80, en las primeras elecciones autonómicas.

Además, y "de forma ocasional, no permanente", según se dice en la respuesta, utilizan habtaciones de doce metros cuadrados los consejeros de Administraciones Públicas y Bienestar Social, Antonio Pina y Fidel Martínez.

Les acompañan a los tres consejeros los directores generales, asesores y jefes de gabinete siguientes: José Luis García, Ramón Bull, Antonio Salinas, Francisco Pardo, Justo garcía Soriano, Antonio Ródenas, Cristóbal Rozalón, Pedro Aránguez y Alberto Pertusa.

El parlamentario del PP José Rieta ha asegurado a Servimedia que no ha recibido respuesta a la pregunta de cuántopagan los doce altos cargos por su estancia en la finca pública.

El firmante de la respuesta es el director general de Relaciones Institucionales, Francisco Pardo, uno de los ocupantes de la "Escuela de caza", quien asegura que las instalaciones utilizadas "son las que no interfieren el funcionamiento del centro".

Sin especificar en ningún momento cuánto pagan los inquilinos, Pardo recuerda que han sido más de 8.000 las personas que han utilizado las habitaciones, aunque no dispone de relación detodas ellas.

(SERVIMEDIA)
18 Ene 1994
G