TRES CONCEJALES DE RIVAS DENUNCIAN AL ALCALDE (IU) Y A TRES CONCEJALES DEL PSOE POR PRESUNTA PREVARICACION

MADRID
SERVIMEDIA

Tres concejales del Ayuntamiento de Rivas-Vaciamadrid uno de ellos Eduardo Díaz, ex alcalde de esta localidad, han presentado un escrito en la Fiscalía del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad de Madrid en el que denuncian supuestas irregularidades en la concesión de contratas municipales y acusan de supuesta prevaricación al alcalde y a dos concejales del PSOE.

En la denuncia, a la que tuvo acceso Servimedia, aparecen implicados Antonio Serrano (IU), alcalde y presidente de la Mesa de Contratación, y los concejales socialistas Juan Muñoz y Antnio García, quienes habrían "dispensado un tratamiento favorable a los licitadores Atecín, S.L., Limpiezas Borlam, S.L. y Natividad San Juan, cuyos representantes son afiliados del PSOE".

Los denunciantes, ex miembros de IU e integrados en la actualidad en el Grupo Mixto del Ayuntamiento de Rivas, consideran que las citadas empresas fueron eximidas del cumplimientos de obligaciones, contenidas en la normativa de contratación. "Debe tenerse en cuenta que el incumplimiento de esas obligaciones les impeda la propia licitación y, en todo caso, la adjudicación del contrato", añade el escrito presentado en la Fiscalía el pasado 1 de setiembre.

Los ediles solicitan del fiscal que admita la denuncia y, previa comprobación de la misma, ejercite las acciones pertinentes, instando la depuración de las responsabilidades que se deriven. En opinión de los denunciantes "las decisiones de los citados miembros de Gobierno municipal han perjudicado a otros licitadores y gravemente los legítimos intereses del Ayuntaiento de Rivas".

Los ex concejales de IU Eduardo Díaz, Raúl Jiménez y Manuel Ramirez, explican en la denuncia que tras la convocatoria pública de los servicios de limpiezas para los colegios de la zona (6) y los edificios municipales de la localidad, el director de servicios municipales, Vitaliano Acero, elevó un informe técnico en el que las propuestas de las empresas "socialistas" aparecen en último lugar en el orden de preferencias.

Dos de las empresas denunciadas (Atecín y Borlam), en esas fehas, no tenían experiencia acreditada en el Ayuntamiento de Rivas. "De igual forma, como se puede comprobar por las notas del Registro Mercantil de Madrid, no figuraban registradas en el mismo, de lo que pudiera resultar que ni siquiera estuvieran constituidas realmente", según el escrito.

INFORMES EN CONTRA

"En lo que se refiere a Natividad San Juan, los antecedentes que existen de contrataciones anteriores con este Ayuntamiento son de caracter negativo, dadas las deficiencias de los servicios realzados", añade la denuncia.

Según consta en el escrito, el 23 de enero de 1993, la Mesa de Contrataciones propuso las adjudicaciones de los servicios de limpieza de los colegios de Rivas y de los locales municipales, siendo beneficiadas las citadas empresas "socialistas" con 5 concesiones.

En esa misma fecha, el interventor general del Ayuntamiento "eleva informe a la Mesa de Contratación, en el que se señalan los imcumplimientos, por parte de las empresas, relativos a la presentación de documento imprescindibles para poder realizar las contrataciones".

A pesar de los informes del director de servicios y del interventor, "el alcalde realiza las adjudicaciones por decreto". Pero meses después, en marzo, la propia Mesa de Contratación suspende las contrataciones dadas a Borlam y Natividad San Juan, por insolvencia técnica y financiera.

No obstante, en junio de este mismo año, la propia Mesa de Contrataciones rectifica y procede a realizar las propuestas de contratación y adjudica los mismoscentros a las mismas empresas.

(SERVIMEDIA)
04 Ene 1993
SMO