TRES CONCEJALES DE IU DE RIVAS PIDEN QUE UN EDIL DEL PSOE SUPUESTAMENTE IMPLICADO EN EL "CASO FEDES" ACLARE SU SITUACION
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ex acalde de Rivas-Vaciamadrid y actual edil de IU en esta localidad, Eduardo Díaz, y dos concejales más de la coalición han solicitado la comparecencia del concejal delegado de Deportes, Juventud y Bienestar Social, Antonio Clemente, del PSOE, para que explique su relación con el denominado "caso Fedes".
En el escrito, al que tuvo acceso Servimedia, los tres concejales de IU señalan que Clemente aparece como beneficiario de distintas cantidades entregadas por diversas empresas a Fedes, según las informacones publicadas en el diario "El Mundo".
La Fundación para el Estudio y Desarrollo de la Salud (Fedes), cuyos patronos eran altos cargos de Sanidad y del PSOE, aparece implicada en la denuncia que dirigentes nacionales de IU presentaron el pasado 28 de octubre al fiscal general del Estado, por recibir supuestamente donaciones de empresas que tenían adjudicadas obras y contratos por parte del Insalud.
En este "affaire" aparecen supuestamente implicados ex altos cargos del Ministerio de Sanidad, enre ellos el actual consejero de Economía de la Comunidad de Madrid (CAM), José Luis Fernández Noriega, y dirigentes nacionales y madrileños del PSOE ligados en aquella época al denominado sector "guerrista".
Los ediles de Rivas justifican su decisión de pedir que el concejal del PSOE se explique ante el pleno municipal, "teniendo en cuenta que existen acusaciones que, de las actividades de Fedes y de las personas responsables de esta fundación, pudieran derivarse hechos delictivos en los que pudiera tner alguna implicación Antonio Clemente".
En el momento que el supuesto implicado decida comparecer ante el pleno del Ayuntamiento de Rivas, deberá explicar por qué aparece su nombre en los recibos de Cajamadrid, en concepto de qué recibieron Fedes y él mismo esas cantidades y cuál es su relación con la citada fundación.
Los tres ediles, que quieren "conocer a fondo la relación de Clemente con Fedes", están enfrentados con Antonio Serrano, actual alcalde de Rivas y militante de IU, porque el pasao 27 de octubre (un día antes de que apareciese en los medios de comunicación el "caso Fedes") dio entrada en el Gobierno municipal a varios concejales socialistas, uno de ellos Antonio Clemente.
Para el anterior alcalde de esta localidad del sureste de la Comunidad de Madrid (CAM), Eduardo Díaz, la entrada del PSOE en el equipo de Gobierno ha sido "una bajada de pantalones del alcalde", ya que el PSOE ha asumido, tras el pacto, la áreas más importantes y "casi entera la gestión del Ayuntamiento".
Los socialistas controlan las áreas de Urbanismo, Industria y Comercio, Hacienda, Servicios Generales, Deportes, Juventud y Bienestar Social y Medio Ambiente, mientras IU se queda con Educación y Cultura, Personal, Mujer, Participación Ciudadana y Salud.
"Esto ha sido un acuerdo de intereses, negativo para IU, porque parece que fue el PSOE quien ganó los pasados comicios. Serrano ha cedido para conservar el sillón de alcalde", explicó Díaz.
Tras los resultados de las elecciones municipales de 191, el Ayuntamiento de Rivas quedó compuesto de la siguiente manera: 7 concejales de IU, 6 del PSOE, 2 del PP, un independiente y otro verde.
El primer alcalde de la actual legislatura, Eduardo Díaz, fue sustituido en 1992 por su compañera de coalición Candela Caja, que poco después presentó la dimisión y fue sustituida por Antonio Serrano, anterior aliado de Díaz y hoy enfrentado con él.
(SERVIMEDIA)
10 Nov 1992
SMO