TRES CIENTIFICOS VALENCIANOS DESARROLLAN UN METODO PARA FABRICAR "VINO SIN ALCOHOL"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Un equipo de tres científicos valencianos ha desarrollado un método para obtener un "vino sin alcohol" por medio de una destilación de membranas con polímeros de silicona denominada "pervaporizacón", según han explicado los investigadores.
Los químicos, Jaime Lora e Isabel Alcaina, del departamento de Química Nuclear de Valencia y la doctora Amparo Ribes, especialista en termodinámica aplicada, han presentado las conclusiones de sus primeros ensayos que convierten un vino de una graduación de 11 grados a la mínima de 0,5 grados.
Las membranas de silicona utilizadas en esta nueva técnica son densas, no porosas y tiene propiedades hidrófobas que rechazan el agua, consiguiendo una rebaja sutancial del grado alcohólico.
El sistema ya ha sido utilizado para el tratamiento de otras bebidas alcohólicas, como la sidra de manzana, con resultados "altamente satisfactorios", según indican los investigadores valencianos, que cuentan con el apoyo del Consejo Interministerial de Ciencia y Tecnología (CICYT) para llevar a cabo su investigación.
Para estos tres científicos, la producción de vinos de bajo contenido alcohólico "puede ser una alternativa a la situación excedentaria del sector vitiinícola español".
(SERVIMEDIA)
26 Jul 1996
C