Cambio climático
Tres de cada cuatro refugiados del mundo viven en zonas afectadas por el cambio climático
- Son más de 90 millones, según Acnur
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Más de 90 millones de personas refugiadas, tres de cada cuatro, viven en regiones muy afectadas por el cambio climático, según un informe publicado este martes por la Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur).
Acnur ha contado con la colaboración de 13 organizaciones expertas, instituciones de investigación y grupos liderados por refugiados para la elaboración del informe, que presenta hoy con motivo de la Cumbre Mundial del Clima que se celebra en Bakú (Uzbekistán).
Utiliza los datos más recientes para mostrar cómo las crisis climáticas interactúan con los conflictos, empujando a aquellos que ya están en peligro a situaciones aún más graves.
Concluye que, de los más de 120 millones de personas desplazadas por la fuerza en todo el mundo, tres cuartas partes viven en países severamente afectados por el cambio climático.
La mitad se encuentran en lugares que sufren el impacto de conflictos y graves amenazas climáticas, como Etiopía, Haití, Myanmar, Somalia, Sudán y Siria.
Bajo el título 'Sin Escape: En la Primera Línea del Cambio Climático, el Conflicto y el Desplazamiento Forzado', el informe estima que, para 2040, el número de países que se enfrentan a amenazas climáticas extremas aumente de 3 a 65. De ellos, la gran mayoría acogen a personas desplazadas.
También se prevé que la mayoría de los asentamientos y campamentos de refugiados experimenten el doble de días extremadamente calurosos para 2050. “Para las personas más vulnerables del mundo, el cambio climático es una dura realidad que afecta profundamente sus vidas”, declaró el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados, Filippo Grandi.
“La crisis climática aumenta el desplazamiento", y puso el ejemplo del "devastador conflicto en Sudán", que ha obligado a millones de personas a huir.
Alrededor de 700.000 han cruzado a Chad, un país que lleva décadas acogiendo a refugiados y que, sin embargo, es uno de los más expuestos al cambio climático. Asimismo, el 72% de los refugiados de Myanmar han buscado protección en Bangladesh, donde las catástrofes naturales como ciclones e inundaciones se clasifican como extremos.
(SERVIMEDIA)
12 Nov 2024
AGQ/clc