INMIGRACIÓN

TRES DE CADA CUATRO NIÑOS DIAGNOSTICADOS CON CÁNCER SE CURAN, SEGÚN EL CENTRO DE INVESTIGACIONES ONCOLÓGICAS

MADRID
SERVIMEDIA

El Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) aseguró hoy que "tres de cada cuatro niños diagnosticados con cáncer se curan", en la presentación de la "Jornada Traslacional en Oncología Pediátrica: del diagnóstico molecular a la clínica".

El jefe de la Unidad de Citogenética Molecular del CNIO, Juan C. Cigudosa, apuntó que "también hay que tener en cuenta el tipo de cáncer, ya que en algunos casos la tasa de supervivencia es del 90-99% y en otros es sólo del 40%".

Las citadas jornadas, organizadas por la Sociedad Española de Oncología Pediátrica y por el CNIO en colaboración con el Instituto Roche, tiene un doble objetivo: analizar la repercusión que la información genética y citogenética tienen en el diagnóstico de la enfermedad y estudiar la situación actual de la medicina individualizada, indicó Javier Benítez, director del Programa de Genética del Cáncer Humano del CNIO.

Por otra parte, la jefa de la Unidad de Oncología Pediátrica del Hospital Infantil de La Paz, Purificación García-Miguel, señaló que subdividir en grupos los distintos tipos de cáncer es algo muy importante a la hora de poner un tratamiento.

"El poder clasificar y subclasificar cada uno de los tumores es una clarísima ventaja, ya que si sabemos qué tipo de cáncer es, resulta más fácil saber qué tratamiento es el adecuado y qué tipo de efectos va a tener ese tratamiento", afirmó García-Miguel.

(SERVIMEDIA)
03 Nov 2006
M