(Apliación) CIS

TRES DE CADA CUATRO ESPAÑOLES CONSIDERA EL PARO EL PRINCIPAL PROBLEMA DE ESPAÑA

MADRID
SERVIMEDIA

El paro y los problemas de índole económica copan la preocupación de los españoles, según el barómetro del Centro de Invetigaciones Sociológicas (CIS) correspondiente al mes de marzo. El 76,2 por ciento cosideran que el paro es el primer problema de España y el 52 por ciento afirma que los son los problemas de índole económica.

A una amplia distancia se sitúan el terrorimo de ETA, que ocupa el tercer lugar entre las preocupaciones (19,4 por ciento), la inmigración, con el 14,4 por ciento y la inseguridad ciudadana, que preocupa al 13,1 por ciento de los encuestados.

Estos datos confirman la tendencia creciente de preocupación por la situación económica y el desempleo que se viene acusando desde septiembre de 2008 en las encuestas del CIS.

Al ser preguntados por un único y principal problema de España, el 53,3 por ciento cita el desempleo; el 25,6 por ciento, menciona los problemas de índole económica; y ya con el 3,1 por ciento, los encuestados citan a la clase política y los partidos como el tercer problema de España.

Los problemas que más afectan, personalmente, a los encuestados son, por orden, las dificultades económicas (43,6 por ciento), el paro (37,6 por ciento), la vivienda (11,4 por ciento) y la inseguridad ciudadana, con el 9,3 por ciento.

Si se pide a los encuestados que sólo citen un problema como el principal que les afecta en primera persona, el 28 por ciento menciona el desempleo, el 27,4 por ciento cita los problemas económicos y el 3,5 por ciento alude a las pensiones.

Empeora también la percepción sobre la evolución de la economía. El 75 por ciento considera que la situación es mala (42,8 por ciento) o muy mala (32,2 por ciento); el 21,2 por ciento la ve regular y sólo el 3,4 por ciento la considera buena (3,2 por ciento) o muy buena (0,2 por ciento).

Dentro de un año, el 37,2 por ciento considera que la coyuntura económica irá a peor, el 36 por ciento aventura que estará igual y el 18,3 por ciento piensa que mejorará.

En cuanto a la situación política, el 47,7 por ciento afirma que es mala (31,4 por ciento) o muy mala (16,3 por ciento), el 37,1 por ciento dice que es regular y el 8,3 por ciento la considera buena (7,9 por ciento) o muy buena (0,4 por ciento).

En doce meses, el 55,4 por ciento de los encuestados cree que la situación política seguirá igual, frente a un 21,4 por ciento que la anticipa peor y un 10,6 por ciento que espera una mejoría.

La encuesta del CIS se basa en 2.475 entrevistas realizadas en 236 municipios de 49 provincias entre los días 4 y 12 de marzo.

(SERVIMEDIA)
28 Abr 2009
S