TRES DE CADA CATRO MINUSVALIDOS COBRAN EL SUBSIDIO DE INGRESOS MINIMOS, SEGUN EL GOBIERNO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Tres de cada 4 minusválidos españoles entre 18 y 64 años cobran el Subsidio de Garantía de Ingresos Mínimos (SGIM) -14 pagas al año de 24.935 pesetas-, ya que declaran contar con ingresos familiares escasos, según una respuesta del Gobierno al diputado de Izquierda Unida Ricardo Peralta Ortega.
Las prestaciones económicas desarrolladas por la Ley de Integración Social de los Minusválidos (LISI) a partir de 1984 alcanzan las 553.538 y benefician a más de 250.000 minusválidos, entre el SGIM y los subsidios de Ayuda a Terceras Personas (SATP), de Movilidad y Compensación por Gastos de Transporte (SMGT) y de Asistencia Sanitaria y Prestación Farmacéutica (ASPF).
A partir de la LISMI, las ayudas del SGIM, SATP y SMGT han pasado de 14.735 en 1985 a 475.539 en 1990, según la respuesta del Ministerio de Relaciones con las Cortes.
Con el SGIM, señala el Gobierno, "se alcanzan niveles de proteción económica para las personas con minusvalía y sus familiares cercanos al entorno europeo, en un periodo de tiempo relativamente breve (1984-91), consiguiendo que la protección sea cada vez más segura y equitativa y alcanzando a todas las personas con deficiencia que se encuentran en estado de necesidad".
Además, la nueva Ley de Prestaciones No Contributivas amplía la cuantía de las prestaciones y los niveles de protección. Las cantidades para 1992 son 420.000 pesetas al año (30.000 pesetas/mes) o 40.000 pesetas/año si el beneficiario tiene un 75 por ciento de minusvalía y necesita la ayuda de una tercera persona.
En cuanto a las asignaciones económicas en favor de hijos minusválidos, son: 72.000 pesetas/año si es menor de 18 años, 420.000 pesetas/año si es mayor de esa edad y cuenta con un 65 por ciento de minusvalía y 540.000 pesetas/año si, siendo mayor de 18 años, padece un 75 por ciento de minusvalía y necesita de otra persona.
(SERVIMEDIA)
15 Sep 1992
A