UN TREN TALGO LOGRA ALCANZAR LOS 300 KM/H EN UNA PRUEBA EN LA VIA DEL AVE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Talgo consiguió esta mañana alcanzar los 300 kilómetros por hora en las pruebas de alta velocidad que el fabricante español lleva realizando desde el pasado 25 de abril en los 24 kilómetros que distan entre las localidades toleanas de Mora y Urda.
El tren que ha alcanzado los 300 kilómetros por hora en la vía del AVE se compone de una locomotora S 252, un coche laboratorio de reciente fabricación (ambos propiedad de Renfe) y seis coches Talgo Pendular.
La locomotora utilizada por Talgo en las pruebas, fabricada por Siemens en 1991, circula a 220 kilómetros por hora y ha conseguido alcanzar, durante unos minutos, los 300 kilómetros en la línea de alta velocidad Madrid-Sevilla. Para ello, técnicos de Siemens han "zunchad" (trucado) los motores de la locomotora.
La velocidad alcanzada por este tren es inferior a la máxima lograda por los trenes de Renfe que circulan actualmente por la línea de alta velocidad, que ha llegado a ser de 357 kilómetros por hora en pruebas. La velocidad comercial actual del AVE es de 270 kilómetros por hora.
Según los técnicos que han supervisado las pruebas de hoy del tren Talgo, "su comportamiento ha sido en todo momento satisfactorio". El presidente de Patentes Talgo, José Luis Orio, aseguró hoy que "Talgo estará presente, en un plazo breve de tiempo, en los próximos concursos de Alta Velocidad, tanto nacionales como extranjeros, con el único tren diseñado y fabricado totalmente en España".
Oriol explicó que hoy se ha conseguido alcanzar la velocidad de 300 kilómetros por hora con un Talgo Pendular al que se le han realizado las adaptaciones técnicas necesarias para la alta velocidad. Aseguró que el prototipo estará ultimado en el plazo de dos años.
Las pruebas que Talgo vine realizando desde el pasado 25 de abril en la línea de alta velocidad de Renfe se han llevado a cabo después de casi 10 años de investigaciones y estudios. Según los responsables de Talgo, la compañía ha invertido en I+D para la alta velocidad más de 3.000 millones de pesetas.
Las pruebas realizadas por Talgo desde finales del mes pasado se han centrado sobre todo en comprobar la eficacia de la nueva suspensión diseñada por Talgo y un nuevo sistema de antiblocaje para ruedas independientes.
Oril afirmó que "cualquier proyecto de alta velocidad, en los próximos años, tendrá que interesarse por nuestro producto, porque además de ventajas propias de nuestra tecnología -ruedas independientes, ligereza, pendulación natural, sistema guiado de ángulo cero, etc- ya conocidas por todos, vamos a ser muy competitivos en cuanto a precio".
(SERVIMEDIA)
16 Mayo 1994
NLV