EL TREN SOLIDARIO DE INTERMON Y RENFE ACERCARA LA EDUCACION A 35.000 NIÑOS DE LA CALLE Y JOVENES EXCLUIDOS
- Partirá de Madrid, Barcelona, Valencia, Zaragoza, Bilbao, Sevilla y A Coruña
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los viajeros de las estaciones detren de Madrid Chamartín y Puerta de Atocha, Barcelona Sants, Valencia Nord, Sevilla Santa Justa, Bilbao Abando y A Coruña podrán participar en la construcción del "tren solidario más largo del mundo", en colaboración con Intermón Oxfam y Renfe.
Esta iniciativa solidaria permitirá que los usuarios de las citadas estaciones ferroviarias participen en la construcción de un tren formado por pegatinas con forma de vagón, que se venderán por 1, 3 ó 5 euros cada una.
Las personas que se sumen a la inicativa "Educación a todo tren", podrán poner su nombre en el vagón y pegarlo posteriormente en el mural. La construcción del tren se prolongará desde hoy hasta el próximo día 21 de diciembre.
Las personas que no tengan previsto visitar las estaciones de tren, podrán comprar vagones solidarios a través de Internet, en las páginas web de Renfe (www.renfe.es) e Intermón Oxfam (www.intermonoxfam.org/renfe)
La recaudación de este proyecto se dedicará a la educación de 35.000 niños de la calle y jóvenesen situación de riesgo.
(SERVIMEDIA)
15 Dic 2003
J