TREGUA. REDONDO TERREROS PIDE A AZNAR QUE "PARE LOS PIES AL PNV" EN SU ENCUENTRO CON ARZALLUZ DE MAÑANA MARTES

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general de los socialistas vascos, Nicolás Redondo Terreros, pidió hoy al presidente del Gobierno, José María Aznar que "pare los pies" al Partido Nacionalista Vaco en su encuentro con Xabier Arzalluz de mañana martes.

"El presidente del Gobierno tiene mañana una oportunidad para pararle los pies al nacionalismo vasco. Sería bueno que el señor Aznar, presidente del Gobierno, presidente de todos los españoles, dejará clara la posición del Gobierno al PNV y le parara los pies", dijo Redondo en una rueda de prensa celebrada en la sede federal del PSOE.

"Desde mi posibilidad de influir", dijo el secretario general del PSE-EE, "tengo que decir que haremos todolo posible para que el señor Aznar tenga la confianza suficiente para que pueda parar los pies al nacionalismo vasco, o por lo menos al señor Arzalluz". En este sentido, recordó que, el pasado miércoles, José Borrell ofreció en el Congreso a Aznar un acuerdo "para enfrentarnos a los problemas de la tregua y también a los problemas de vertebración de España".

El dirigente socialista, tras asegurar que defenderán la Constitución y el Estatuto de Autonomía, consideró "graves" las palabras de Arzalluz en l Alderdi Eguna, en el sentido de que el pueblo vasco no tiene cabida en la Constitución Española, y "aún más grave lo que se esconde detras de esas palabras, porque (Arzalluz) está hablando de una sociedad mutilada, de un pueblo exclusivamente nacionalista en el que no tenemos cabida los que no somos nacionalistas".

En un breve análisis histórico, Redondo destacó que la Constitución y el Estatuto de Autonomía "nos han permitido a los españoles y también a los vascos el mayor periodo de libertad de nustra historia" en un siglo "trágico" que ha visto una guerra civil y dos dictaduras, una de ellas de 40 años.

Tras señalar que la alternativa a los sistema constitucionales en España han sido las dictaduras, Redondo manifestó que "entre Constitución y dictadura, el señor Arzalluz nos debiera decir a los ciudadanos, especialmente a los vascos, por qué opta, si por la Constitución o por la falta de libertad", y le pidió que respete las reglas del juego.

Redondo señaló que ahora pueden empezar a comrender algunos por qué los socialistas se tuvieron que ir del Gorbierno tripartito del País Vasco cuando advirtieron que el PNV no sólo votaba con HB en el Parlamento, sino que empezaba a verse una alianza estratégica entre el PNV y HB.

POLITICA PENITENCIARIA

Por otra parte, el dirigente socialista consideró que, tras la tregua, este es un "momento oportuno" para que los partidos políticos "podamos pactar la política penitenciaria". En su opinión, las elecciones del 25 de octubre "no deben ser un elmento que retarde esas posibilidades de acuerdo entre los partidos democráticos".

Consideró que, si no se hiciese así, el PP "se estaría equivocando". "Son importantes las elecciones del 25 de octubre, pero también es muy importante que tomemos la iniciativa los partidos políticos democráticos y que no desaprovechemos esta magnífica oportunidad de conseguir la paz para el País Vasco y para el resto de España", concluyó.

(SERVIMEDIA)
28 Sep 1998
J