TREGUA. MADRAZO (IU) COINCIDE CON ARZALLUZ EN QUE LOS VASCOS NO SE IDENTIFICAN CON LA CONSTITUCION
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El coordinador general de Izquierda Unida en el País Vasco, Javier Madrazo, considera que "la mayoría del pueblo vasco no se identifica con esta Constitución" y por este motivo hacen falta "reformas" sobre la ubicación de la comunidad vasca dentro de Estado español.
Madrazo, en declaraciones a Servimedia, dijo que este debate debe abrirse ahora que la banda terrorista ETA ha planteado una tregua, de manera que la discusión de ciertos aspectos no sea vista como una forma de dar alas a la organización armada.
"Ahora que ETA ya no está actuando", afirmó, "se puede y se debe hacer ese debate (sobre el encaje del País Vasco y la posibilidad de reformar la Constitución), que quedó pendiente de la transición y que afecta al llamado conflicto vasco"
Madrazo coincidió así plenamente con lo declarado por el presidente del Partido Nacionalista Vasco, Xabier Arzalluz, para quien "este pueblo (el vasco) no cabe en esta Constitución".
En este sentido, el coordinador de IU en Euskadi dijo que declaraciones como las de Arzalluz suponen que ahora los distintos partidos políticos vascos deberán plantear claramente qué soluciones dan al llamado "conflicto vasco".
Respecto a la posición de su coalición en este tema, Madrazo dijo que IU quiere "un stado federal, republicano, democrático y solidario", y que para llevarse a cabo requeriría reformas en varios títulos de la Carta Magna.
Por otra parte, se refirió a los recelos que la declaración de la tregua de ETA ha causado en el PSOE y el PP, y comentó al respecto que estos partidos no deben "rasgarse las vestiduras", porque de una u otra manera han intentado acercamientos a la banda terrorista.
"El PSOE estuvo con ETA en Argel", explicó, "y todos lo entendimos, y luego ha tenido otros canaes de información con la banda. Este Gobierno ha recibido también mensajeros del MNLV (conglomerado en el que se incluyen la organización armada y colectivos de su entorno) envíados por ETA y también ha envíado mensajeros a hablar con miembros de ETA".
(SERVIMEDIA)
28 Sep 1998
NBC