TREGUA. IBARRETXE DICE QUE NO ES EL MOMENTO DE BUSCAR REDITOS ELECTORALES POR EL PROCESO DE PAZ
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El vicelehendakari vasco, Juan José Ibarretxe, pidió hoy a los partidos políticos "responsabilidad para estar a la altura de las circunstancias, en vez de atribuirse "réditos electorales y beneficios" para capitalizar el proceso de paz que se abre en Euskadi tras la declaración de la tregua indefinida por parte de ETA.
Ibarretxe señaló, en un encuentro con periodistas en Madrid, que "no es la hora de repartir culpas ni beneficios entre los partidos. No es el momento sacar réditos electorales. Nadie tiene que capitalizar nada".
Tras la tregua de ETA, según el candidato del PNV a lehendakari, PP y PSOE tienen que actuar con "responsabilidd" para unirse al proceso de paz. "La sociedad vasca no va a perdonar a nadie que juegue con este tema", afirmó tajantemente.
Insistió en que la paz en el País Vasco tiene que construirse con todas las formaciones políticas y "por eso es prioritario que el PP y el PSOE se unan al proceso", ya que es precisa la colaboración de los partidos de ámbito nacional.
"Hay que actuar ahora sin torpezas", dijo, "y dejando atrás las críticas entre los partidos para comenzar a caminar. Los partidos tenemos qu estar ilusionados y esperanzados, pero con la intención de integrar a todos para buscar el objetivo irrenunciable que es el objetivo de la paz".
Ibarretxe no concretó el foro político en el que los partidos deberán debatirán a partir de ahora la respuesta a la tregua de ETA y advirtió que se puede caer en "debates estériles sobre el instrumento, perdiendo el norte, en vez de solucionar el problema".
El dirigente peneuvista señaló que no hay que levantar "expectativas inadecuadas" a la sociedad sbre la pacificación de Euskadi porque, aunque se trata de un momento muy importante, "todavía quedan muchos pasos más".
En este sentido, explicó que desde la tregua indefinida del IRA hasta la situación actual en el proceso de pacificación de Irlanda del Norte, han pasado cuatro años. "Aquí todavía quedan muchísimos pasos que dar", dijo.
Sin embargo, afirmó con rotundidad que sería una "grave irresponsabilidad la vuelta atrás del proceso" por culpa de la falta de entendimiento de las fuerzas demoráticas.
(SERVIMEDIA)
17 Sep 1998
R