TREGUA. EGUIBAR DICE QUE EL ALTO EL FUEGO DE ETA "V EN SERIO" Y PIDE QUE NO SE DESAPROVECHE ESTA OPORTUNIDAD "HISTORICA"

- Asegura que hay que buscar otros parlamentos y otras soberanías que respeten las voluntades de los vascos y navarros

- Considera positivo para el proceso de paz el acercamiento de los presos

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz del PNV, Joseba Eguíbar, aseguró hoy que la "tregua" indefinida anunciada por la banda terrorista ETA "va en serio", y pidió que no se desaprovechen ofertas como éstas, porque son "histricas, especiales y decisivas".

En declaraciones a la Cadena Ser, Eguíbar consideró que los partidos políticos están obligados a diseñar toda una coincidencia política y social para que el alto el fuego sea definitivo.

A su juicio, la nueva situación creada en Euskadi tras el anuncio de tregua "va a abrir un gran debate sobre el ámbito de negociación", por lo que estimó necesario que se constituya una nueva mesa de negociación, "sin exclusiones y con todas las formaciones políticas vascas y las istituciones implicadas".

En este sentido, el portavoz peneuvista quiso dejar claro que los navarros han de estar representados porque "tienen que mostrar su parecer".

Sobre el tiempo que deberían de durar las negociaciones para que se alumbre un proceso de paz definitivo, Eguíbar explicó que la próximas elecciones serán "claves", porque las fuerzas políticas representadas serán las que "conduzcan un proceso definitivo".

Aunque no matizó el plazo de negociación, expresó su deseo de que todo e proceso quede resuelto antes del final de la próxima legislatura. "El tempo de las negociaciones será lento", precisó.

AMBITOS SUPERIORES

Eguíbar manifestó además que las decisiones que adopten los vascos "tienen que ser respetadas por ámbitos superiores", porque, según dijo, "en un sistema de libertades, las decisiones deben de adaptarse a la voluntad de pueblo. Hay que buscar nuevos modos, otros parlamentos y otras soberanías que amparen estas voluntades populares".

En cuanto a un posible acrcamiento de los presos etarras a Euskadi, dijo que sería bueno para "agilizar el proceso de paz". Eguíbar cree que "hay que humanizar el conflicto y hacer que se reduzca el sufrimiento de las personas", entre las que incluyó a los familares de los reclusos y a las víctimas del terrorismo.

Eguíbar expresó finalmente que el PP y el PSOE deben de salir de "sus posiciones de autobloqueo" y abandonar sus enfrentamientos para poder afrontar el nuevo proceso.

Criticó, no obstante, al PP por "intoxicar"a la ciudadanía al hablar de maniobras políticas o falsas expectativas, para luego "justificar sus posicionamientos políticos". "Es curioso, continuó, "cómo Interior no detectara nada sobre la posible tregua cuando todos nos habíamos dado cuenta. ETA ha sorprendido al ministerio".

(SERVIMEDIA)
21 Sep 1998
E