TREGUA. BORRELL: "EL UNICO RECEPTACULO POSIBLE DELA PAZ ES LA CONSTITUCION"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El candidato socialista a la Presidencia del Gobierno, José Borrell, manifestó hoy que "el único receptáculo posible de la paz es la Constitución" y consideró "intolerable" la "actitud excluyente" del presidente del PNV, Xabier Arzalluz.
"La paz cabe en la Constitución porque e la Constitución está la paz. Estuvo y está", dijo Borrell. "Y francamente creo que nadie puede asistir impávido a declaraciones de líderes nacionalistas, que es cierto que más parecen 'ayatolahs' que líderes políticos, proclamando que el pueblo vasco no cabe en la Constitución y que nunca querra estar dentro de ella", dijo en alusión a Aznar.
En este sentido, Borrell se preguntó "quién es el señor Arzalluz para hablar en nombre del pueblo vasco, quién es un líder político que recoge solamente el 25 pr ciento de los votos a la hora de mandar a Madrid a los representantes del pueblo vasco, para hablar en nombre de todo el pueblo vasco". Agregó que "esta actitud intolerablemente excluyente sólo puede entenderse si suponemos, como parece suponer Arzalluz, que los que no le votan a él no son vascos".
"De dos cosas una", agregó. "O no puede hablar en nombre de todos los vascos o lo hace porque cree que sólo son vascos aquellos que le prestan su voto. Y esto es incompatible con un esquema de convivencia.
AZNAR, DON TANCREDO
Borrell advirtió que "todo tiene su límite" en referencia a la colaboración de los socialistas que él ofreció a Aznar en un pleno del Congreso. "Creo que es importante que una oposición responsable, constructiva, capaz de afrontar los temas de Estado, lo haga como lo hemos hecho, con la mano tendida, con lealtad y seguridad. Pero todo tiene su límite".
En este sentido, apuntó que el Gobierno "no parece capaz de enfrentarse a un problema con la gravedad que el problema tien hoy".
"Arzaluz y Pujol mantienen a Aznar en La Moncloa", dijo Borrell, "pero no se puede seguir en La Moncloa haciendo oídos sordos a ese clamor que rebasa la Constitución y coloca el juego político fuera de la voluntad expresada por los españoles al votarla. No es aceptable que el señor Aznar siga impasible, jugando al don Tancredo, viendo como a su alrededor se rebasa la Constitución, se proclama su inoperancia, se niega su permanencia, sin que tenga nada que decir".
Borrell no descarta, "segú como vayan las cosas, presentar interpelaciones que obliguen la presidente del Gobierno a definir ante los representantes, estos sí, del pueblo español cuál es su visión del actual momento político en España".
(SERVIMEDIA)
29 Sep 1998
J